Cervecería y Maltería Quilmes inauguró nuevas llenadoras de botellas en su planta Corrientes (inversión de $ 89 millones)

Con 29 años de presencia en la provincia de Corrientes y comprometidos con su desarrollo económico y social, Cervecería y Maltería Quilmes inauguró las nuevas llenadoras de botellas. Se trata de una inversión de 89 millones de pesos que generó 60 puestos de trabajo.

Image description
Image description

La planta elabora cervezas y gaseosas abasteciendo a las provincias de Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco y el norte de Santa Fe.

La mejora en la capacidad productiva se enmarca dentro del Plan de Inversiones anunciado por la Compañía al presidente Mauricio Macri el año pasado, que alcanzará 26.870 millones de pesos para el período 2016-2020.

Uno de los directivos de Cervecería y Maltería Quilmes, Pablo Panizza, BU Head Río de la Plata, comentó que “este tipo de inversiones, en una plaza estratégica como es Corrientes, representa el 15% de nuestra producción nacional”, lo cual “resulta fundamental para seguir desarrollando ambas industrias, tanto la de cervezas como la de gaseosas”.

Por su parte, el gerente de Planta Corrientes, Franco La Valle agregó “Hace casi 30 años, forjamos una relación con la comunidad correntina y hoy estamos aquí para continuar reforzando nuestro compromiso por su desarrollo en materia tanto humana como económica”.

Cervecería y Maltería Quilmes

La Compañía tiene una dotación de 5.719 empleados directos en toda la Argentina, además de 11 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 maltería, 9 oficinas de venta directa y 9 centros de distribución.

Cuenta con una red de más de 190 distribuidores independientes. Inversiones por 26.870 millones de pesos para el período 2016-2020, exportaciones a 25 países y un Programa de Global Management Trainees (GMT's) en el cual se han presentado más de 225.000 postulantes desde 1991, son ejemplos que demuestran su liderazgo.

Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso responsable con el desarrollo social y económico de la Argentina. Cervecería y Maltería Quilmes forma parte de Anheuser-Busch InBev, la Compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con sede en Leuven, Bélgica. Anheuser-Busch InBev cuenta con un portfolio que supera las 500 marcas y con operaciones en más de 50 países.

La planta de Corrientes comenzó sus operaciones en 1988 y hoy en día elabora Quilmes y Brahma, y toda la línea de gaseosas de Pepsi, aguas saborizadas H20 y Guaraná. En el establecimiento, trabajan diariamente 300 personas planta y más de 5.000 personas de manera indirecta. Su capacidad nominal de envasado de cervezas es de 2.240.000 hectolitros al año y 1.725.000 hectolitros de gaseosas anuales.

Contacto

Para mayor información sobre la compañía, visite aquí o siga @noticiasquilmes en Twitter.

Presentes

La inauguración contó con la presencia de autoridades provinciales, como el gobernador Ricardo Colombi; el gobernador electo, Gustavo Valdés; el intendente electo, Eduardo Tassano; y Carlos Vignolo, titular de la Unidad Plan Belgrano; y directivos de Cervecería y Maltería Quilmes, entre ellos Carlos Lisboa, Presidente; Pablo Panizza, BU Head Río de la Plata; Pablo Querol, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales; y Franco La Valle, gerente de Planta Corrientes.

“Es muy importante que una empresa como Quilmes siga estando y apostando por Corrientes. En lo que va del año lleva invertido casi 150 millones de pesos, lo que denota el potencial y la plena confianza que Corrientes le da al sector privado”, manifestó el gobernador Ricardo Colombi.

“Vamos a seguir en la misma senda apoyando al sector privado para que siga generando trabajo y mejor calidad de vida para los correntinos” finalizó el electo gobernador Gustavo Valdés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.