Casa Órbita, el nuevo espacio de coworking en la ciudad de Formosa (incluye servicio de cafetería e internet sin costo adicional)

Esta propuesta de un grupo de jóvenes, es un espacio de encuentro para personas y marcas, con salas individuales y grupales que se alquilan por hora. Incluye servicio de cafetería e internet sin costo adicional.

Casa Órbita, participó del evento Emprendimiento Argentino 2023, en donde 48 emprendimientos fueron elegidos de entre 1.500. También se convirtió en uno de los destacados en la provincia de Formosa con el «Premio Joven Empresario Formoseño 2023» organizado por los Jóvenes Empresarios de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa (JECICF). 


La idea de Casa Órbita surgió a raíz de que este grupo de jóvenes no encontraban en la ciudad, lugares donde poder juntarse a trabajar con las comodidades que para eso se requiere. A partir de esto, decidieron abrir un espacio de trabajo compartido e interactivo (coworking).

Los distintos ambientes que brindan, están acondicionados para tareas individuales, proyecciones y reuniones de hasta 20 personas, cuentan también con un café que posee una galería de arte en el mismo espacio.

Próximamente contarán con una app para realizar reservas y también implementarán un sistema de membresía para clientes habituales con descuentos mensuales.

En este espacio se brindan talleres dirigidos a creativos e innovadores para trabajos con recursos tecnológicos y digitales. Y también talleres de robótica y de fabricación de kits de robótica para niños.

Casa Órbita está ubicada en la calle Dean Funes 25 de Formosa capital, es un espacio Pet Friendly, abierto de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs y los sábados de 9:00 a 14:00 hs. Cuentan también con una sala de juegos para hacer una pausa en el trabajo o relajarse una vez terminada la jornada laboral. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.