Carteras con historia, el toque artesanal que marca tendencia (la belleza de lo natural, lo tradicional y lo moderno de la mano de Casa Nala)

Casa Nala es una marca que combina lo artesanal con lo moderno, creada por Carolina Marecos, una emprendedora correntina, que ha logrado fusionar su amor por la moda con el arte de las tejedoras de todo el país. 

Con una propuesta que rescata lo tradicional y lo ancestral, Casa Nala se ha destacado por sus diseños exclusivos y de alta calidad, elaborados con fibras naturales como carandillo, palma, espartillo y chaguar, recolectadas a mano por artesanas de la región del Iberá.

Cada pieza de Casa Nala es un tributo a la cultura y el talento de las tejedoras argentinas, quienes utilizan técnicas ancestrales para crear carteras, prendas y accesorios únicos. La trazabilidad de cada producto es un aspecto esencial de la marca: cada etiqueta incluye información sobre la artesana que lo hizo, los materiales empleados y las técnicas utilizadas, ofreciendo una conexión personal y auténtica con la pieza.

Las colecciones de Casa Nala incluyen carteras al hombro, bandoleras, totes y prendas de vestir como vestidos, tops, pantalones, faldas y chalecos, todos diseñados para una mujer moderna que valora lo natural y lo artesanal. Los materiales se tiñen con tintes naturales, como corteza de árboles y frutos, lo que confiere a cada producto un color y una textura únicos.

Como destacan en Diario Época, el éxito de Casa Nala ha trascendido fronteras, con figuras del mundo de la moda como Julieta Spina, Lorena Ceriscioli y María Vazquez luciendo sus diseños. La marca ha logrado consolidarse como un referente en el diseño de moda artesanal, donde cada pieza es una obra de arte que fusiona la tradición con la vanguardia, brindando lujo y exclusividad a quienes la eligen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)