Carlos Pellegrini se proyecta al mundo: ¿por qué los inversores turísticos deberían mirar hacia Corrientes?

Carlos Pellegrini, localidad correntina situada en uno de los accesos principales a los Esteros del Iberá, ha sido seleccionada entre los ocho pueblos que representarán a la Argentina en la edición 2025 del programa internacional Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo. Este reconocimiento no solo realza su valor cultural y natural, sino que abre una ventana de oportunidades para el desarrollo económico local y la atracción de inversiones vinculadas al turismo sostenible.

La elección de Carlos Pellegrini pone en evidencia la evolución del turismo rural como herramienta de desarrollo. En un contexto donde los viajeros buscan experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y propuestas sustentables, las comunidades que logran posicionarse internacionalmente aumentan significativamente su visibilidad, lo que repercute directamente en el flujo turístico, la creación de empleo y el crecimiento de negocios ligados a la cadena de valor turística.

La distinción del programa Best Tourism Villages no es menor: evalúa aspectos clave como la conservación del patrimonio, la integración comunitaria y la sostenibilidad ambiental y económica. Para los empresarios del sector turístico y de servicios, esta selección representa una oportunidad concreta para identificar destinos con alto potencial de crecimiento, en un entorno donde las grandes ciudades tienden a la saturación y los entornos rurales bien gestionados ganan protagonismo.

Carlos Pellegrini competirá junto a otras siete localidades argentinas (como Maimará, Seclantás o Uspallata) en una instancia que se definirá en octubre, cuando ONU Turismo anuncie los pueblos destacados a nivel global. Este tipo de nominaciones suelen impulsar proyectos de inversión pública y privada, mejorar la infraestructura local y atraer a operadores turísticos nacionales e internacionales en busca de nuevos destinos para el viajero moderno.

Además del posicionamiento de marca país, el impacto local puede ser significativo. En ediciones anteriores, pueblos argentinos distinguidos reportaron un aumento de visitantes, mayor interés de emprendedores turísticos y acceso a financiamiento para iniciativas de desarrollo. Para Carlos Pellegrini, esto podría traducirse en un crecimiento sostenido del turismo de naturaleza, el fortalecimiento de la oferta de servicios y la generación de oportunidades para jóvenes y pequeños empresarios locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)