Buscan potenciar el desarrollo del cultivo hidropónico en la provincia del Chaco

Ante la creciente demanda de verduras y frutas hidropónicas en la provincia, la Cámara de Diputados del Chaco avanza en el tratamiento de proyectos de ley que buscan promover el cultivo hidropónico, como técnica de soporte al sistema tradicional.

Image description

Se trata de una alternativa innovadora para producciones intensivas y es parte de los sistemas llamados “cultivos sin suelo”, donde los nutrientes llegan a la planta a través del agua, de forma artificial. De este modo, esta técnica ayuda a que el ciclo de la planta disminuya, lo cual permite obtener cosechas con mejores rendimientos en menor tiempo y permite cosechar productos saludables, sin usar herbicidas.


Con el objetivo de incentivar este tipo de producción para autoabastecimiento local, el presidente del Poder Legislativo Hugo Sager, acompañado por la diputada Liliana Spoljaric, mantuvo este viernes una reunión virtual con el gobernador Jorge Capitanich y el CEO de Biosolx en Argentina, Gabriel Sakc para abordar proyectos que produzcan cultivo hidropónico.

“Somos una empresa europea, ahora estamos radicados en Argentina con un socio estratégico en la provincia de Santa Fe y en Buenos Aires. Estamos trabajando en diferentes proyectos en relación a sistemas de cultivos en base de hidroponía y big data, es decir agricultura de precisión y agricultura de datos”, precisó el empresario.

Asimismo, dejó sentado su interés en invertir en la región dada la amplia experiencia de la empresa en cuanto al desarrollo de sistemas de granjas sociales y armado de clusters agrícolas productivos.

En este sentido, el gobernador sostuvo que harán una evaluación de su propuesta y trabajarán desde el Gobierno provincial en ver mecanismos de financiamiento a través de algún organismo multilateral de créditos.

Por su parte, el legislador explicó que en el parlamento chaqueño se han presentado los proyectos de Ley Nº 1340/20 y 1368/20, que tienen por objeto promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.

“Con estas iniciativas buscamos generar las condiciones para incentivar la demanda de frutas, verduras y hortalizas producidas en nuestra provincia, con este tipo de técnica innovadora a través de tecnologías aplicadas y con el apoyo de un Estado presente”, destacó Sager.


La titular de la Comisión de industria, comercio y defensa del consumidor, transporte y comunicaciones de la Legislatura, Liliana Spoljaric destacó que “hay varios establecimientos en la provincia que vienen aplicando dicha técnica de cultivo y el objetivo es la soberanía alimentaria, armado de granjas sociales y clusters agrícolas”.

“Desde la comisión que presido vamos a trabajar en forma conjunta con el Ejecutivo para buscar el financiamiento para estos proyectos verdes y sustentables a fin de aplicarlos en el Chaco”, concluyó la diputada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.