Buscan potenciar el desarrollo del cultivo hidropónico en la provincia del Chaco

Ante la creciente demanda de verduras y frutas hidropónicas en la provincia, la Cámara de Diputados del Chaco avanza en el tratamiento de proyectos de ley que buscan promover el cultivo hidropónico, como técnica de soporte al sistema tradicional.

Image description

Se trata de una alternativa innovadora para producciones intensivas y es parte de los sistemas llamados “cultivos sin suelo”, donde los nutrientes llegan a la planta a través del agua, de forma artificial. De este modo, esta técnica ayuda a que el ciclo de la planta disminuya, lo cual permite obtener cosechas con mejores rendimientos en menor tiempo y permite cosechar productos saludables, sin usar herbicidas.


Con el objetivo de incentivar este tipo de producción para autoabastecimiento local, el presidente del Poder Legislativo Hugo Sager, acompañado por la diputada Liliana Spoljaric, mantuvo este viernes una reunión virtual con el gobernador Jorge Capitanich y el CEO de Biosolx en Argentina, Gabriel Sakc para abordar proyectos que produzcan cultivo hidropónico.

“Somos una empresa europea, ahora estamos radicados en Argentina con un socio estratégico en la provincia de Santa Fe y en Buenos Aires. Estamos trabajando en diferentes proyectos en relación a sistemas de cultivos en base de hidroponía y big data, es decir agricultura de precisión y agricultura de datos”, precisó el empresario.

Asimismo, dejó sentado su interés en invertir en la región dada la amplia experiencia de la empresa en cuanto al desarrollo de sistemas de granjas sociales y armado de clusters agrícolas productivos.

En este sentido, el gobernador sostuvo que harán una evaluación de su propuesta y trabajarán desde el Gobierno provincial en ver mecanismos de financiamiento a través de algún organismo multilateral de créditos.

Por su parte, el legislador explicó que en el parlamento chaqueño se han presentado los proyectos de Ley Nº 1340/20 y 1368/20, que tienen por objeto promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.

“Con estas iniciativas buscamos generar las condiciones para incentivar la demanda de frutas, verduras y hortalizas producidas en nuestra provincia, con este tipo de técnica innovadora a través de tecnologías aplicadas y con el apoyo de un Estado presente”, destacó Sager.


La titular de la Comisión de industria, comercio y defensa del consumidor, transporte y comunicaciones de la Legislatura, Liliana Spoljaric destacó que “hay varios establecimientos en la provincia que vienen aplicando dicha técnica de cultivo y el objetivo es la soberanía alimentaria, armado de granjas sociales y clusters agrícolas”.

“Desde la comisión que presido vamos a trabajar en forma conjunta con el Ejecutivo para buscar el financiamiento para estos proyectos verdes y sustentables a fin de aplicarlos en el Chaco”, concluyó la diputada.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.