Buscan potenciar el desarrollo del cultivo hidropónico en la provincia del Chaco

Ante la creciente demanda de verduras y frutas hidropónicas en la provincia, la Cámara de Diputados del Chaco avanza en el tratamiento de proyectos de ley que buscan promover el cultivo hidropónico, como técnica de soporte al sistema tradicional.

Image description

Se trata de una alternativa innovadora para producciones intensivas y es parte de los sistemas llamados “cultivos sin suelo”, donde los nutrientes llegan a la planta a través del agua, de forma artificial. De este modo, esta técnica ayuda a que el ciclo de la planta disminuya, lo cual permite obtener cosechas con mejores rendimientos en menor tiempo y permite cosechar productos saludables, sin usar herbicidas.


Con el objetivo de incentivar este tipo de producción para autoabastecimiento local, el presidente del Poder Legislativo Hugo Sager, acompañado por la diputada Liliana Spoljaric, mantuvo este viernes una reunión virtual con el gobernador Jorge Capitanich y el CEO de Biosolx en Argentina, Gabriel Sakc para abordar proyectos que produzcan cultivo hidropónico.

“Somos una empresa europea, ahora estamos radicados en Argentina con un socio estratégico en la provincia de Santa Fe y en Buenos Aires. Estamos trabajando en diferentes proyectos en relación a sistemas de cultivos en base de hidroponía y big data, es decir agricultura de precisión y agricultura de datos”, precisó el empresario.

Asimismo, dejó sentado su interés en invertir en la región dada la amplia experiencia de la empresa en cuanto al desarrollo de sistemas de granjas sociales y armado de clusters agrícolas productivos.

En este sentido, el gobernador sostuvo que harán una evaluación de su propuesta y trabajarán desde el Gobierno provincial en ver mecanismos de financiamiento a través de algún organismo multilateral de créditos.

Por su parte, el legislador explicó que en el parlamento chaqueño se han presentado los proyectos de Ley Nº 1340/20 y 1368/20, que tienen por objeto promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.

“Con estas iniciativas buscamos generar las condiciones para incentivar la demanda de frutas, verduras y hortalizas producidas en nuestra provincia, con este tipo de técnica innovadora a través de tecnologías aplicadas y con el apoyo de un Estado presente”, destacó Sager.


La titular de la Comisión de industria, comercio y defensa del consumidor, transporte y comunicaciones de la Legislatura, Liliana Spoljaric destacó que “hay varios establecimientos en la provincia que vienen aplicando dicha técnica de cultivo y el objetivo es la soberanía alimentaria, armado de granjas sociales y clusters agrícolas”.

“Desde la comisión que presido vamos a trabajar en forma conjunta con el Ejecutivo para buscar el financiamiento para estos proyectos verdes y sustentables a fin de aplicarlos en el Chaco”, concluyó la diputada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.