Autoridades nacionales reconocieron a Laboratorios Chaqueños y verificaron la producción local de kits de diagnóstico

El gobernador Jorge Capitanich recibió esta mañana en las instalaciones de Laboratorios Chaqueños a la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, y al presidente del Instituto Malbrán, Fidelio Pascual, con quienes avanzó en una agenda de trabajo para la puesta en marcha de nuevos desarrollos en materia de kits de diagnóstico. 

Image description

Tras recorrer el servicio junto a los funcionarios nacionales y al presidente de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa, Capitanich remarcó que las directivas para la institución son las de trabajar en articulación con la red nacional de laboratorios públicos en una estrategia de producción, intercambio y comercialización que implique sustitución de importaciones.  

El gobernador destacó la trayectoria y calidad de la entidad estatal que se especializa en la producción de kits y reactivos de diagnóstico y aseguró que se seguirá invirtiendo en infraestructura y nuevas tecnologías para optimizar cada vez más el funcionamiento del área. 
 


Comentó en esa línea que se encuentra en proceso de evaluación, por las autoridades nacionales, un proyecto de Resistencia Antimicrobiana (RAM) para producir desde Chaco para el país, en tanto que se avanzó significativamente en materia de producción de kits para covid 19. Por último, agradeció las gestiones nacionales para la adquisición de un nuevo dispositivo secuenciador de alta tecnología para la provincia y la región.

Ana Lía Allemand, por su parte, señaló que la entidad que preside viene trabajando coordinadamente con Laboratorios Chaqueños en distintos proyectos, poniendo en valor su trayectoria y experiencia.. 

La Agencia Nacional de Laboratorios Públicos produce información acerca de los distintos programas del Ministerio de Salud de la Nación para establecer la demanda estratégica de cada uno y en función de ello, determinar la logística para la producción y abastecimiento.

Carlos Barsesa, presidente de Laboratorios Chaqueños, resaltó que esta valoración de las autoridades nacionales "demuestra en qué lugar está nuestro laboratorio a nivel nacional”. La comitiva nacional se encuentra en la provincia para monitorear y hacer un seguimiento de las inversiones hechas en el laboratorio, para conformar nuevos equipos de trabajo, analizar qué nuevas investigaciones y desarrollos se pueden hacer desde Chaco para distribuir en todo el país. 

“Todo lo que se está trabajando está apuntado a sustituir importaciones para evitar la salida de divisas”, sostuvo Barsesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)