Autoridades nacionales reconocieron a Laboratorios Chaqueños y verificaron la producción local de kits de diagnóstico

El gobernador Jorge Capitanich recibió esta mañana en las instalaciones de Laboratorios Chaqueños a la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, y al presidente del Instituto Malbrán, Fidelio Pascual, con quienes avanzó en una agenda de trabajo para la puesta en marcha de nuevos desarrollos en materia de kits de diagnóstico. 

Image description

Tras recorrer el servicio junto a los funcionarios nacionales y al presidente de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa, Capitanich remarcó que las directivas para la institución son las de trabajar en articulación con la red nacional de laboratorios públicos en una estrategia de producción, intercambio y comercialización que implique sustitución de importaciones.  

El gobernador destacó la trayectoria y calidad de la entidad estatal que se especializa en la producción de kits y reactivos de diagnóstico y aseguró que se seguirá invirtiendo en infraestructura y nuevas tecnologías para optimizar cada vez más el funcionamiento del área. 
 


Comentó en esa línea que se encuentra en proceso de evaluación, por las autoridades nacionales, un proyecto de Resistencia Antimicrobiana (RAM) para producir desde Chaco para el país, en tanto que se avanzó significativamente en materia de producción de kits para covid 19. Por último, agradeció las gestiones nacionales para la adquisición de un nuevo dispositivo secuenciador de alta tecnología para la provincia y la región.

Ana Lía Allemand, por su parte, señaló que la entidad que preside viene trabajando coordinadamente con Laboratorios Chaqueños en distintos proyectos, poniendo en valor su trayectoria y experiencia.. 

La Agencia Nacional de Laboratorios Públicos produce información acerca de los distintos programas del Ministerio de Salud de la Nación para establecer la demanda estratégica de cada uno y en función de ello, determinar la logística para la producción y abastecimiento.

Carlos Barsesa, presidente de Laboratorios Chaqueños, resaltó que esta valoración de las autoridades nacionales "demuestra en qué lugar está nuestro laboratorio a nivel nacional”. La comitiva nacional se encuentra en la provincia para monitorear y hacer un seguimiento de las inversiones hechas en el laboratorio, para conformar nuevos equipos de trabajo, analizar qué nuevas investigaciones y desarrollos se pueden hacer desde Chaco para distribuir en todo el país. 

“Todo lo que se está trabajando está apuntado a sustituir importaciones para evitar la salida de divisas”, sostuvo Barsesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.