Aurora Morena, la empresa familiar misionera que expande sus fronteras (con helado artesanal y franquicias)

Aurora Morena es una empresa que se originó en Colonia Aurora, Misiones, como un proyecto familiar con el objetivo de ofrecer helados artesanales y comida de calidad, y que hoy día está expandiéndose a través de franquicias. 

Image description

La marca nació hace más de 20 años, cuando Angélica Bar y su familia decidieron emprender en un pequeño pueblo donde no existían muchas fuentes laborales. A pesar de los desafíos iniciales, la familia comenzó a producir helados artesanales usando ingredientes nacionales y, poco a poco, el negocio fue creciendo. Empezaron con una pequeña producción de 12 o 18 kilos diarios y, con el tiempo, lograron posicionarse como un referente de helados en la región.

En una entrevista realizada por el sitio Economis, Angelica explica que actualmente el emprendimiento incluye una heladería, pizzería y restaurante en Oberá, la expansión de la marca está pensada a través de franquicias, con tres opciones que varían desde pequeños kioscos hasta locales más grandes con una oferta completa.

En la producción de sus helados, Aurora Morena se enfoca en utilizar productos locales, como el ananá de Colonia Aurora, y leche en polvo Purísima, lo que contribuye a la calidad de sus productos. A pesar de que los helados no son los más baratos, se destacan por su excelente calidad a un precio accesible.

El restaurante en Oberá abrió en 2024 con la intención de aumentar la visibilidad de la marca, ya que la familia siempre quiso estar más presente en la ciudad. El emprendimiento tiene raíces profundas en la historia de la familia, ya que los abuelos de Angélica también fueron emprendedores. La situación económica actual presenta desafíos, pero la familia sigue con esperanza, apostando por el crecimiento y la ayuda a otros emprendedores a través de las franquicias. La familia Bar sigue trabajando unida, con la firme creencia de que en Misiones hay un gran potencial para los que se animan a emprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.