Agronea 2021 es la primera exposición del sector en volver al campo (y Nuevo Banco del Chaco presente, entre otras marcas y entidades)

Del 17 al 19 de septiembre se llevará a cabo la 18° edición de la muestra agroindustrial y ganadera más importante del norte argentino. Agronea 2021, será además la primera exposición del sector en volver al campo, con las marcas nacionales e internacionales líderes.


 

Image description

Entre las entidades financieras, el Nuevo Banco del Chaco estará disponible con todo su equipo de trabajo y herramientas para el sector productivo, trabajando además con varias firmas.

Entre las empresas y marcas que estarán presentes en una nueva edición de Agronea, AgroBiciuffa, como desde la primera edición tendrá a disposición de los visitantes marcas como CASE IH, de quien es representante en la región y que cada edición ha presentado toda la tecnología disponible de la marca internacional. También estará con Baima, acoplados Conese, Botalum, Plastrong, Omar Martin, Piersanti y Praba.

Pauny y Crucianelli estarán en Agronea de la mano de Cri Maga S. A. “Estamos haciendo importantes operaciones, con sembradoras de alta tecnología de Crucianelli, por ejemplo, con entregas a marzo de 2022. Marca líder en el país, que tendremos presente en la exposición”, contó Julio Schvening, titular de la firma que cuenta con sucursales en Charata y Du Graty.


Otra de las marcas internacionales que formarán parte de Agronea, será Yara para ofrecer al productor soluciones sustentables de nutrición vegetal, a través del conocimiento, calidad y rendimiento.

Palacios Hermanos, líder en la región de construcción industrial acompaña esta 18° edición de Agronea “Ya hemos participado de otra edición de la muestra y quedé maravillado con lo que implica el sector productivo en la región. Además, Agronea es una empresa que no ha bajado los brazos y creemos que hay que apoyar empresas que tienen ese empuje, como lo tenemos nosotros”, señaló Andrés Palacios uno de los titulares de la firma.

La firma regional Agroservicios J Manuel nuevamente se presentará en Agronea con sus cinco divisiones dedicadas a servicios como venta de agroquímicos y semillas, sesoramiento, veterinaria, acopio y vivero. Las marcas que se podrán encontrar en el stand de la empresa son Speed Agro, Advanta, Gleba, Nova Tecnomil, Biogénesis Bagó, Bicoeres y Rizobacter.

“Gracias a Agronea siempre nos trajimos clientes nuevos después del evento, gente que no nos conocía. Y siempre con una mirada muy optimista de lo que viene ahora”, expresó Juan Pablo Correa, asesor comercial de la empresa.


AFA (Agricultores Federados Argentinos), cooperativa de primer grado, la más grande de Sudamérica a nivel de acopio, también estará en Agronea 2021, de la mano de una de sus ocho regionales, en este caso la de Chaco, que está ubicada en Charata.

“Presentaremos todos los servicios en agroinsumos, balanceados, combustibles, lubricantes y fertilizantes, con alguna promoción que siempre hacemos. Todo para nuestros asociados, y aquellos que no lo son que podrán acercarse para conocer más. Estamos en todas las exposiciones a nivel nacional, como Agronea que es de las más grandes del país”, comentó Victor Nede, gerente Regional 7.

Entre las instituciones que siempre forman parte de Agronea, el INTA, a través de su centro Regional Chaco-Formosa y la EEA de Las Breñas, mostrará su importantísimo trabajo que es el desarrollo, investigación y capacitación, en la región, que no se detuvo en este más de año y medio de pandemia.

FEARCA (Federación Argentina de Cámaras de Aeroaplicadores), decidió acompañar un año más Agronea, comenzando con las actividades, tiempo antes, brindando capacitación en buenas prácticas de aeroaplicación en Charata, para todo el norte argentino. En la exposición estarán presentes para continuar con este trabajo, además de contar con una pista como ocurriera en ediciones anteriores, y mostrar el crecimiento del rubro en el sector.

UNCAus (Universidad del Chaco Austral) estará mostrando e informando todas las carreras y oferta educativa en general, que la universidad, ubicada en Sáenz Peña, tiene disponible. “Contamos con varias carreras como agronomía, veterinaria, licenciatura en Biotecnología, Zootecnia, y también por la ubicación que tiene, queremos estar presentes”, manifestó el rector de UNCAus, German Oestmann. También estarán presentes con su camión sanitario.

Chaco Bureau, una organización que nuclea a organizadores de eventos, y representantes de los diferentes servicios que conforman la cadena de valor del turismo de reuniones que, en 2019 dejó a la provincia más de mil millones de pesos en ingresos. La institución brindará diferentes capacitaciones de cara al nuevo escenario post pandemia.

De la mano de Nordemaq, la tecnología de New Holland estará presente en la exposición. Se podrán ver y probar a campo sus herramientas, además de optar por un abanico de financiación

La Cámara de Comercio de Charata, junto a FECHACO (Federación Económica del Chaco), Bolsa de Comercio de Chaco, CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios), estarán en Agronea, brindando un espacio de capacitación, debate y encuentro para un sector que ha debido reinventarse, sin dejar de impulsar la generación de empleo.

La tecnología de pulverizadoras Pla y John Deere estarán en Agronea 2021 de la mano de David Sartor e Hijos, empresa líder en la región.


Agroinsumos Dionisi pondrá a disposición de los visitantes de Agronea las soluciones tecnológicas de NK y Syngenta. “Estamos con ansias y ganas de volver a Agronea porque es el momento y el lugar en que todos los del agro nos juntamos y podemos charlar y ser partícipes de esta hermosa exposición'', comentó el ingeniero Sebastián Moreno, asesor comercial de la firma.

Estarán presentes los Gobiernos de Chaco y Santiago del Estero, a través de sus ministerios de Producción, Industria y Ambiente. También, los municipios de Charata, Pinedo, Sáenz Peña y Pampa del Infierno, buscarán mostrar el potencial del interior provincial, a expositores y visitantes.

Facyt, una de las firmas nacionales líderes en fabricación y comercialización de agro productos cumple 25 años en este 2021, y estará celebrando en Agronea 2021.

Metalmecánica nacional de diferentes puntos del país, de la mano de empresas de trayectoria dirán presente en Agronea, como es el caso de Franco Fabril (Arias, Córdoba), Super Al-Cas (Corzuela, Chaco). También estarán los representantes de importantes marcas nacionales, como Eduardo Mondino, que presentará novedades de TBeH, Ascanelli, Maizo, Industrias Favorito, Agro Fenix, El Imán.

Mientras que, nuevamente como en cada edición Rogelio y Oscar Morelli traerán las novedades de Cestari, Vassalli y Agrometal. El Capullo SRL, estará con Sembradoras MLS, Tinacos y Ombú. Sucesión de Miguel Andenmatten, nuevamente dirá presente con Giorgi.

Stihl empresa internacional número 1 en el mercado de motosierras, marcará presencia en una edición más en Agronea con todas sus líneas de herramientas.

Aldo Galinger representará a Bernardin, Arag, Spraytec, Ombú. Mientras que Semagro, tendrá toda la tecnología de Agrospray, sumando en esta edición la presencia del economista Salvador Distefano. Ferraro Maquinarias, estará con Michigan y Deutz.

Otras importantes empresas nacionales que estarán en Agronea serán, Aceitera General Deheza y Golondrín. Como en cada edición, las novedades en agricultura de precisión vendrán de la mano de Abelardo Cuffia.

Una empresa que se presentará por primera vez en la exposición será Genersol, un grupo de empresas dedicadas a la generación, transmisión y distribución de energía y tratamiento de agua, con más de 20 años de trayectoria.

Emfag S.A empresa familiar santafesina que desarrolla biotecnología para el agro presentará sus productos para el productor del norte argentino. En tanto que Agrosemillas, una nueva empresa de la región que estará presentándose en Agronea. CRG Aluminios, otra empresa de Charata, que se dedica a la carpintería en aluminio, vuelve a estar en Agronea. En el sector ganadero, Aserraderos Yimy, empresa chaqueña que hace varias ediciones está en Agronea, estará presente nuevamente con su variedad de productos.

Gruas San Blas, empresa nacional líder en el mercado, con una importante representación de marcas, estará nuevamente en Agronea. También dirá presente Domingo Carlisi empresa charatense dedicada a la ferretería industrial, corralón y transporte, representante de importantes marcas en el rubro.

Entre las importantes empresas chaqueñas, estará la firma Derka y Vargas, representante de Toyota, y Centro Oficina que brinda proyectos personalizados con materiales de primera calidad

Además de las empresas que estarán presentes con toda la tecnología disponible en insumos y servicios para el sector, en esta edición de Agronea, los Ateneos de la Sociedad Rural de Chaco y de la Asociación de Confederaciones Rurales de Chaco y Formosa, que han estado presentes en otras ediciones de Agronea, serán parte de la edición 2021, con la primera reunión de Consejo de forma presencial. En su stand institucional, tendrán además un espacio para que la gente se acerque a conocer las actividades de las sociedades rurales y los ateneos, en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.