A pesar del descenso en las ventas, los comercios chaqueños mantienen las expectativas

Ernesto Scaglia, presidente de la Federación Económica del Chaco compartió su análisis sobre el desempeño del comercio en la región durante el Día de las Infancias. Scaglia destacó que, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y encuestas locales, las ventas cayeron un 15% en comparación con el año anterior.

Image description

El informe revela una disminución notable en las ventas de productos electrónicos e informáticos, así como en indumentaria, con una caída especialmente significativa en calzado y marroquinería.

A pesar de que la juguetería se mantuvo relativamente estable, también experimentó una disminución en las cifras de venta.

Scaglia atribuye esta caída a la disminución del poder adquisitivo, ya que los salarios no han logrado mantenerse al ritmo de la inflación.

Sin embargo, subrayó que hay expectativas de mejora, ya que el Día de las Infancias sigue siendo una fecha crucial para el comercio, superada solo por Navidad y el Día de la Madre en importancia.

Además, el presidente de la Federación destacó el impacto positivo de las promociones y el uso de tarjetas de crédito en el mantenimiento de las ventas. El Banco del Chaco jugó un papel importante, ofreciendo facilidades de pago en cuotas que han ayudado a estimular las compras.

En cuanto a futuras estrategias, Scaglia anunció la colaboración con el Banco del Chaco para realizar un "Black Friday" provincial en el próximo mes, además de prepararse para el Día de la Madre en octubre. También enfatizó la necesidad de adaptarse a las condiciones actuales del mercado para mejorar las ventas, aunque reconoció las limitaciones impuestas por la situación económica.

En respuesta a preguntas sobre el impacto laboral, Scaglia mencionó que no se han registrado despidos masivos en el sector. Sin embargo, destacó que los empleadores valoran la capacitación de sus trabajadores, lo cual influye en las decisiones sobre ajustes laborales.

Finalmente, abordó la competencia que representan las ferias promovidas por la Municipalidad de Resistencia. Scaglia expresó la necesidad de regular estas ferias para evitar la proliferación del comercio clandestino que puede afectar negativamente a los comercios establecidos que cumplen con las normativas fiscales y laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos