Legisladores piden al Gobierno correntino que declare la emergencia hídrica tras fuertes lluvias

Un grupo de legisladores correntinos solicitaron al Gobierno provincial que declare de manera "urgente la situación de emergencia hídrica en el distrito, por las consecuencias generadas por las abundantes precipitaciones registradas en varias localidades, que provocaron desborde de ríos y lagunas y afectaron a residentes y productores.

 

Image description

El pedido fue realizado por los legisladores de Unión por la Patria (UxP), Marlene Gauna, Belén Martino, Adriana Vidal Domínguez, César Lezcano, Germán Braillard Poccard y Aída Díaz.


“En los municipios y zonas rurales perjudicadas, la vida de más de 3.500 familias correntinas resultó afectada en su desarrollo comunitario, habitacional, económico y sanitario”, expresaron los legisladores en el escrito.


Hicieron hincapié en las necesidades de los productores afectados y la importancia de que reciban asistencia para hacer frente a las pérdidas. “La asistencia económica a los sistemas productivos perjudicados tanto agrícolas, ganaderos y de subsistencia, debe ser urgente y prioritaria”, consideró Gauna.

Al respecto, la diputada manifestó que una vez declarada la emergencia por parte del gobernador Gustavo Valdés, contará con inmediata adhesión de los municipios de Mercedes, Paso de los Libres, Santa Lucía, Parada Pucheta, Bonpland, Felipe Yofre, San Roque, Gobernador Virasoro y Esquina, entre otras comunas.


Finalmente, los legisladores de la oposición solicitaron -en el mismo escrito- “la ejecución de programas provinciales de acción directa para el control y erradicación de vectores de enfermedades del Dengue, Encefalitis Equina y Chikungunya en las zonas afectadas, “en pos de la protección de la vida y salud de nuestros ciudadanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)