Ya llega CyberMonday 2024 (cómo se preparan los emprendedores y pymes argentinas para aprovechar estas fechas al máximo)

El próximo 4, 5 y 6 de noviembre vuelve CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año en el comercio electrónico y una nueva oportunidad para que los emprendedores y pymes del país potencien sus negocios.

Image description

“CyberMonday representa un momento importante para las marcas, siendo uno de los eventos de descuentos más importantes del año. Es por eso que emprendimientos, pymes y grandes marcas argentinas, se preparan con mucha anticipación para poner a punto sus tiendas, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística mayor a la habitual. Esto es porque la experiencia con el cliente es un punto fundamental en el éxito de un negocio” comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 140.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos a los emprendedores y pymes del país que buscan potenciar sus ventas en estos 3 dias de descuentos online:

  • Definir la estrategia de difusión y los canales a emplear: es importante comunicar con anticipación sobre las promociones y descuentos disponibles durante estas fechas, para que los consumidores puedan planificar sus compras y conozcan las ofertas. 

  • Incorporar canales de venta online complementarios: para potenciar las ventas de un negocio online, un elemento clave es sumar otros canales complementarios a la tienda principal.

  • Chequear el estado de la tienda online: una revisión exhaustiva de la tienda online ayudará a evitar inconvenientes durante los días de ventas pico del evento. 

  • Actualizar el inventario del ecommerce: es esencial para no perder oportunidades de venta. Hay que asegurarse que la cantidad disponible sea precisa y verificar si es necesario reabastecer productos. 

  • Enfocarse en la logística: dado que el volumen de pedidos aumenta considerablemente en estas fechas, es vital prestar especial atención a la logística para cumplir con los plazos de entrega y mantener la calidad del servicio. 

  • Ofrecer atención al cliente personalizada: con miles de personas buscando promociones en línea durante este periodo, es clave planificar la atención al cliente antes, durante y después del evento. Ampliar el horario de atención puede ser muy beneficioso para aumentar las ventas. 

Para conocer el impacto del CyberMonday durante todo el evento, Tiendanube contará una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)