¿Y yo? Santa Fe y Entre Ríos exigieron su inclusión en el Corredor Ecoturístico del Litoral

Las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones junto al Ministerio de Turismo de la Nación, se propusieron revalorizar la diversidad cultural y natural que las une, presentando el circuito de mayor biodiversidad de América del Sur, fue presentado. El “Acuerdo de la Naturaleza” busca poner de relieve una serie de atractivos de la región.

En este marco, la provincia de Santa Fe presentó un escrito firmado por los intendentes de Reconquista, Avellaneda, Las Toscas y Villa Ocampo que solicita al Ministerio de Turismo de la Nación que el sitio Ramsar Jaaukanigás sea incluido en el programa Corredor Ecoturístico del Litoral.

En el mismo sentido, la provincia de Entre Ríos se sumó al pedido para que los Parques Nacionales del Pre-Delta e Islas de Santa Fe también sean tomados en cuenta. Cabe destacar que todas las provincias que conforman el Consejo Litoral de Turismo acompañaron el reclamo y firmaron el manifiesto.

A su vez, Bulos y los representantes de las provincias litoraleñas debatieron una serie de temas vinculados con la promoción conjunta de los productos turísticos de la región.

Los ministros celebraron la firma del “Acuerdo de la Naturaleza”, que busca poner de relieve una serie de atractivos de la región, como Cataratas del Iguazú, Saltos de Moconá, Esteros del Iberá, El Impenetrable Chaqueño y Bañado La Estrella.

La firma incluyó a los ministerios de Turismo y Medio Ambiente de la Nación, Parques Nacionales y las provincias de Formosa, Ramiro Fernández Patri; de Corrientes, Inés Presman; de Chaco, Mora Dicembrino; de Misiones, José María Arrúa y de Entre Ríos, Adrián Fuertes.

“Acuerdo de la Naturaleza”

Entre los puntos del acuerdo se destacan el compromiso de las partes por realizar inversiones públicas y generar las condiciones para la inversión privada; fortalecer la conectividad aérea, terrestre y fluvial para toda la región; a la vez que generar actividades que promuevan la revalorización de la impronta cultural de las localidades que y la preservación de los recursos naturales y culturales existentes.

¿Serán Santa Fe y Entre ríos incluidas en el Corredor Ecoturístico del Litoral?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)