Un golazo para los chicos del Impenetrable Chaqueño

El evento de fútbol solidario de artistas Fútbol por los Chicos lanza su temporada 2017. Este año, el sábado 20 de mayo vuelve a rodar la pelota en uno de sus escenarios preferidos, el micro estadio Off Side Fútbol 5 sito en Julio A Roca 630.

Image description

Un puñado de días después de la edición chaqueña, el próximo martes 23 va por su segunda presentación en tierras porteñas, en las canchas de Estación Fitz Roy (Fitz Roy 851, CABA). Ambos eventos son a beneficio de los programas Aprender Felices y Crecer Felices de la Fundación.

La decimonovena edición del reconocido evento chaqueño será desde las 16:30 en Off Side y contará con la conducción del periodista deportivo Gonzalo Rey de C5N, con televisación en directo de Chaco TV. La apertura estará a cargo del Ballet Estudio de Lucía Macarena Diez, show en vivo de Barby Iribas, sorteo del bono contribución de Lotería Chaqueña, preliminares de fútbol femenino, fútbol de artistas de Chaco, Corrientes y Buenos Aires y sorteos varios.

La entrada será un donativo de alimentos no perecederos o agua envasada.

Por la noche se coronará la jornada con una cena en La Biela, en donde además se entregarán diplomas de agradecimiento y habrá shows de Cucumelo y Militta Bora.

¿Hay más?

Posteriormente, el lunes 22 de mayo desde las 18:00 en Milo Lockett Espacio de Arte, lugar de encuentro y creación del artista Milo Lockett, en Palermo Hollywood, se presentará en sociedad la vigésima edición de Fútbol por los Chicos. Está prevista para el día siguiente (martes 23 a las 15:00) en Estación Fitz Roy, con la presencia de numerosos artistas, deportistas, periodistas y gente de medios en general.

También se anuncia para la segunda parte del año la realización del evento de fútbol solidario en la ciudad de Corrientes y la segunda cena de gala a beneficio del programa de albergues estudiantiles Vivir Felices de la institución.

¿Cómo puedo colaborar?

Se siguen vendiendo bonos contribución a beneficio del programa de alimentos Crecer Felices en los locales de Amore Mío (Mitre 166 y RS Peña 251), Analía Candela (Brown 141); y La Previa (JD Perón y Necochea). En esos mismos lugares se reciben donativos a lo largo de todo el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Nace Misioflor: la primera cooperativa de floricultura de Misiones busca escalar producción y abrir nuevos mercados

Misiones da un paso clave hacia la diversificación productiva con la creación de Misioflor, la primera cooperativa de floricultura de la provincia. La nueva organización reúne a más de 30 productores de distintas localidades con el objetivo de mejorar la escala, calidad y eficiencia en la producción, procesamiento y comercialización de flores y plantas ornamentales.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos