Turistas de todo el país manifiestan interés por visitar la provincia de Misiones en Semana Santa

Desde la plataforma digital Turismomisiones.com, creada para ofrecer paquetes de viajes turísticos a los distintos destinos en Misiones, afirmaron que el interés de los misioneros y de potenciales visitantes de otras provincias superaron las expectativas que tenían para el turismo en Semana Santa.

Image description

Letizia Pellegrini, representante de la plataforma digital Turismo Misiones, contó que desde hace dos creció la contratación de paquetes turísticos y reservas de alojamiento para este fin de semana largo de celebración religiosa, hecho que genera grandes expectativas entre los distintos rubros relacionados con la actividad.

Los servicios de alojamiento como cabañas y lodge fueron los que más rápido se agotaron, y por los que más consultas reciben a diario, las consultas de estas semanas son todas pospuestas para más adelante ya que para este fin de semana está todo vendido.


El ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, ya había advertido sobre esta situación, que iba a influir positivamente en el sector turístico, dado que hace unas semanas muchas personas se comunicaron con las agencias para reprogramar viajes que el año pasado se vieron obligados a suspender debido al contexto epidemiológico por el coronavirus.

“Estamos teniendo muchas reprogramaciones del 2020, de personas que tenían previsto su viaje para Semana Santa o para el invierno y ahora está reprogramado así que creo que vamos a tener una muy buena actividad”, había dicho días atrás el ministro.

Si bien, durante estos últimos meses, el turismo interno de Misiones creció notablemente debido la pandemia, y se empezó a notar que muchas localidades como El Soberbio, donde se encuentran los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado, empezaron a ser elegidos cada vez más por los visitantes, Pellegrini aseguró que para estas fechas la gente sigue eligiendo como destino principal a la ciudad de Puerto Iguazú.

Pellegrini recordó que la plataforma tiene un chat en línea (experience.turismomisiones.com) donde se puede pedir asesoramiento, proponer paquetes personalizados o simplemente solicitar la contratación de algún servicio que ya tengan armado. También pueden consultar por las ofertas que ofrecen como el 20 por ciento de descuento en algunos servicios o una noche gratis dependiendo el paquete turístico.

“Podemos vincular cualquier punto de Misiones, tenemos prestadores prácticamente en toda la provincia”, aseguró.

Señaló que si bien es una plataforma que nació para beneficiar el turismo de la provincia y a los turistas locales, también ofrece servicios incluyendo promociones a visitantes de otras provincias de la Argentina. Contó que los turistas que más visitan Misiones provienen de Corrientes, Chaco, Córdoba y Buenos Aires.

Aclaró que quienes estén interesados en solicitar los servicios de esta plataforma, no están solamente obligados a comprar paquetes completos, también pueden contratar únicamente servicios de alojamiento, o hacer reservas en parques o travesías. Aseguró que los packs turísticos que tiene están hechos para facilitar a los turistas, pero siempre pueden pedir los servicios por separado, eso depende de cada uno.


Por otro lado, señaló que junto con la agencia de turismo ya están trabajando para brindar nuevas ofertas y más paquetes para las próximas semanas luego de Semana Santa y pensando en las vacaciones de invierno.

Animó a que ya sea contratando servicios por este medio u otros, los ciudadanos elijan viajar dentro de la provincia, no solo para protegerse y ser precavidos ante el contexto epidemiológico, sino también para disfrutar de todos los increíbles destinos que tiene para ofrecer Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)