Se abre en Uruguay una nueva oportunidad para el tabaco misionero

Uno de los países más anti tabáquicos del mundo, acaba de habilitar la importación y venta de dispositivos electrónicos que calientan tabaco, levantando así una prohibición que regía para este tipo de productos desde 2009. 


 

Así se abre una nueva oportunidad para el tabaco misionero. Cabe destacar que por otro lado, Uruguay mantiene la prohibición de comercialización para productos que calientan líquidos, es decir, los llamados cigarrillos electrónicos, los productos que calientan tabaco se presentan como mejores opciones para el tabaco “burley”, que se cultiva en Misiones.

No solo Uruguay aprobó esta variante, si no lo hizo en línea con la FDA de Estados Unidos que consideró que “los datos presentados muestran que comercializar estos productos en particular con la información autorizada podría ayudar a los fumadores adultos adictos a dejar de fumar cigarrillos de combustión y reducir su exposición a productos químicos nocivos”.


Según el presidente de la CoTTaProM, Comisión técnica del tabaco de la provincia de Misiones, Ing. Rene Urbieta, se trata de una buena noticia, agregando que “sabemos bien de la sostenida caída del consumo tradicional de los cigarrillos, como así también el crecimiento exponencial de los nuevos dispositivos”.

“Acá estamos ante uno de los denominados nuevos productos”, dijo Urbieta, “se trata de una oportunidad para el tabaco burley misionero y esto aporta previsibilidad a la actividad en Misiones”.

Incluso, expresó “entendemos que alrededor del mundo hay 18 millones de personas que ya son habituales consumidores de esta forma de consumir nicotina”.


Por otro lado, Urbieta, manifestó que “sabemos que es una tecnología mediante la cual se calienta tabaco seco, respecto de los que existen datos científicos que indican que los mismos resultan en una menor exposición de los usuarios a las sustancias tóxicas asociadas al consumo tradicional de tabaco y que el tabaco burley puede ser un componente importante”.

Finalmente, admitió que se trata de una nueva oportunidad para el tabaco misionero, que difiere de los denominados electrónicos que no llevan tabaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.