“Romper barreras” (el primer episodio del vodcast “#LibertadDeSer”de McDonald´s)

McDonald´s (desde su plataforma de mensajes McDonald 's vio en mi) propone un espacio donde las personas (y en este caso, las mujeres) se sientan “libres de ser” ellas mismas, sin prejuicios. En esta serie de episodios -en formato de vodcast- se busca reflexionar y repensar la visión sobre algunas temáticas vinculadas al género y además de analizar cómo ir hacia la eliminación de las barreras laborales que tienen que sortear las mujeres a la hora de desarrollarse profesionalmente.

En este primer episodio llamado “Romper barreras”, la host Mai Pistiner - periodista y especialista en oratoria- y las invitadas, Gisele Vargas -Policía de la Ciudad e integrante del escuadrón antibombas-, Lola del Carril -Periodista deportiva y relatora de fútbol- y Carla Lanzillotta -Sales Lead de Delivery en el Squad de Operaciones y Logística de Canales Digitales de ADvance, de McDonald’s - conversaron sobre los roles de género en el trabajo en un mundo donde las expectativas sociales suelen limitar la libertad individual y estereotipan los roles de género.

En este contexto, McDonald´s decidió lanzar este vodcast que consta de 4 episodios vinculados a estas barreras simbólicas a las que se enfrentan día a día las mujeres a la hora de buscar trabajo y desarrollarse profesionalmente. En este primer capítulo “Romper barreras” se habló sobre los roles de género y la división sexual del trabajo.

“Si alguien dice fútbol, o policía experta en desactivar bombas o piensa en alguien del área de tecnología, lo primero que se le viene a la cabeza es un hombre. Hoy hablamos con mujeres que rompieron estas barreras. Son precursoras cada una en su rubro, y abrieron las puertas para quienes vinieron detrás”, afirmó Pistiner dando comienzo al primer episodio.

Del Carril afirmó: “gracias a esas colegas que fueron precursoras y tuvieron que romper con esas barreras, hoy nosotras hoy podemos tener esa libertad de ser. También sé que las relatoras que hoy trabajamos de esto estamos abriendo caminos para otras que vendrán”. Por su parte, la oficial mayor Vargas relató cómo fue ser la primera mujer policía en ingresar en un escuadrón antibombas: “este trabajo estaba muy limitado o veían debilidad en el hecho de ser mujer. Yo insistí, no aflojé y cumplí con mi meta. Ser mujer nunca fue una barrera para mí. Al comenzar era administrativa, pero me dieron la oportunidad y pude hacerlo”.

Sobre el trabajo que se viene haciendo desde Arcos Dorados, Lanzillotta destacó que, de 16000 colaboradores, el 54% son mujeres y un 65% de locales del país son operados por gerentes de negocio mujeres. “A través de la Red de Mujeres que se creó en el año 1018, se trabaja en crear políticas que fomenten la igualdad, superar los obstáculos y eliminar los roles de género”, afirmó la Sales Lead. Esto te permite combinar tu vida profesional y personal, que eso no sea una traba y a su vez te prepara para ser líder porque te brinda distintas capacitaciones para potenciarte”, agregó.

McDonald’s promueve una cultura basada en la igualdad de oportunidades, que se fortaleció desde 2018 con la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, del cual hace parte la Red de Mujeres de Arcos Dorados; un espacio multidisciplinario, sin jerarquías y multipaís, que busca detectar y ayudar a superar los posibles obstáculos en la carrera profesional de las mujeres, generar herramientas de aprendizaje con perspectiva de género, reconocer talentos y potenciar liderazgos basados únicamente en competencias profesionales.

Con esta serie de episodios, McDonald´s busca hacer visible el impacto de apostar por el desarrollo de las mujeres; no sólo en la vida personal y profesional de cada una de ellas, sino en beneficio de toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)