Resistencia dulce… como la miel

Del 14 al 20 de mayo, con acciones concretas y una impronta educativa, Resistencia se incorporará a los festejos de la semana apícola a nivel nacional.

Image description

La propuesta contará con una organización pública- privada desde el Municipio capitalino, la provincia y entidades nacionales como el INTA, INTI, Senasa y Productores Apícolas (consorcios y cooperativas) quienes impulsan la campaña para promocionar las bondades de un alimento federal y bien chaqueño, con el objetivo principal de incrementar el consumo interno.

Actualmente el país exporta el 95% de lo que produce de miel: “Generar adeptos internos del producto es de gran importancia no sólo en términos de revalorizar el producto local, sino en términos de agregado de valor para la salud de la comunidad, para la consideración ambiental del desarrollo apícola y su sostenibilidad, y el desarrollo socioeconómico de las zonas productivas apícolas de la provincia”, aseguró la subsecretaria de Innovación y Desarrollo Local de la Municipalidad de Resistencia, Ana Clara Butticé.

Trabajo articulado entre instituciones

Ministerio de Producción de la Provincia del Chaco, Municipalidad de Resistencia, INTI Chaco– Área Alimentos, INTA Colonia Benítez – Programa Cambio Rural, UNNE - Proyecto UNNE en el Medio - Docentes y alumnos de FCA y FACENA, SENASA Chaco, Dirección de Bromatología y Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Resistencia, las Subsecretarías de Innovación y Desarrollo Local y de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor y Usuario de la Municipalidad de Resistencia, Consorcio Apícola Chaco, Cooperativa Apícola COPAP Limitada, Cooperativa Apícola Los Palmares de Basail, Instituto de Turismo del Chaco, Ministerio de Industria de la Provincia del Chaco, Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco Americano y especialistas.

Programación de la Semana

“Sumale Miel a Tu Vida” en Resistencia, posee acciones concretas y una impronta educativa. Así, del domingo 14 al jueves 18 de mayo habrá charlas itinerantes en instituciones educativas y apícolas; taller educativo de flora mamífera y la presencia en centros de consumo masivo, como por ejemplo supermercados.

En tanto, del viernes 19 y 20 de mayo en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario se realizará la exposición y feria apícola con la venta de mieles chaqueñas.

Punto de Encuentro al aire libre

Con la presencia de la Orquesta Sinfónica Municipal y otros artistas; emprendimientos gastronómicos y cerveceros artesanales que incorporan miel a sus productos y proyección de corto educativo para niños (jardines de infantes).

Charlas

Se destacan la de nutrición (a cargo de especialistas particulares), "El consumo de la miel: pasado, presente y futuro" a cargo de UNNE, Defensa del Consumidor: “Producción y Consumo Responsable”, Buenas Prácticas de Manufactura, POES y MIP a cargo de Senasa e Incubadora de Empresas: “Conocer el Mercado para Emprender” y “Cómo mejorar la rentabilidad de tu emprendimiento”.

Finalmente, habrá una visita guiada a las Instalaciones de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (COPAP) de Margarita Belén, con inscripciones previas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)