Primer jornada de puertas abiertas de la mano de Konecta Argentina (en Resistencia)

En el marco de su programa de Diversidad, Equidad e Inclusión, la empresa Konecta Argentina, con presencia en la ciudad de Resistencia, fue el escenario de la 1° Jornada de Puertas Abiertas, organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich).

La actividad tuvo lugar en el site de la firma, donde se generó una instancia de diálogo con personas con discapacidad sobre sus potencialidades y en la que se compartió una capacitación sobre el correcto armado de un CV y otras herramientas y temáticas relacionadas al ámbito laboral.

En representación de Konecta, la charla estuvo a cargo de Fernando García, gerente de Operaciones en Chaco; Lucía Lorenzatti, jefa de Responsabilidad Empresarial y Sostenibilidad; Daniel Duarte, líder de Operaciones, y Analía Rubio, jefa de Formación de Talentos de la compañía. Asimismo, también participó Cinthia Maciel, líder de Atracción e Inclusión de Talentos, quien dictó el taller de Orientación Laboral junto a colaboradores de su equipo.

En tanto, desde Iprodich estuvieron presentes Mónica Morales, vicepresidente; Belén Garay, jefa del Departamento de Inclusión Laboral, y Luis Fabián Giménez, asesor en Capacitación.

“Desde Konecta trabajamos de manera activa y permanente en crear conciencia y promover espacios libres de discriminación en nuestros equipos y en las comunidades en las que estamos insertos. Es la exteriorización de nuestro compromiso con una cultura de Diversidad, Equidad e Inclusión”, señaló Romina Marceletti, CPO de Konecta.

Konecta Argentina es una firma especializada en Soluciones Digitales, Inteligencia Artificial, Total Experience y BPO en gestión de clientes. Cuenta con 9.300 colaboradores y con centros operativos en las ciudades de Córdoba, Resistencia, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. La empresa atiende a 30 grandes clientes y, por año, gestiona las relaciones de estas firmas con más de un millón de usuarios.

En el último año, fue reconocida por la organización Great Place to Work como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina (puesto 17 en el ranking nacional), “Empresas que Cuidan 2023” (Pusto 13º), y uno de los Mejores Lugares para Trabajar “Talento Joven 2023” (5º puesto).

Además, también fue premiada como una de las Mejores Empresas para Profesionales sub-35 por Employers for Youth (EFY), ocupando el puesto 17 del ranking en 2023, y una de las Mejores Empresas para Mujeres Profesionales sub-35 ocupando el 9º puesto.

IPRODICH: el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad es un organismo autárquico del Poder Ejecutivo del Chaco que tiene como objetivo principal contribuir a la inclusión social responsable de las personas con discapacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)