La ruta de la yerba mate… ¿patrimonio de la Unesco?

El jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña, se comprometió a agilizar trámites del proyecto para que la Ruta de la Yerba Mate se convierta en Patrimonio Mundial de la UNESCO y aseguró que la iniciativa "promueve con éxito las economías regionales y el turismo".

Image description

Durante un encuentro con 450 empresarios de la provincia, Peña recibió el proyecto original de manos del presidente de la Ruta de la Yerba Mate (RYM), Alejandro F. Gruber, y se comprometió a “agilizar los trámites pendientes en el país”, antes de que la iniciativa se envíe a Francia.

En ese sentido, el funcionario felicitó a la RYM y aseguró que se trata de un “ejemplo de trabajo asociativo para todo el país, ya que promueve con éxito las economías regionales y el turismo” y agregó que “lo vamos a lograr juntos”.

Anteriormente, el presidente Mauricio Macri había expresado su apoyo “a muerte” para que la Ruta de la Yerba Mate logre alcanzar el título.

Ruta de la Yerba Mate

La Ruta de la Yerba Mate es un itinerario turístico sustentado en la cultura de la yerba mate, que propone transitar un corredor que atraviesa las provincias de Corrientes y Misiones, la gran zona productora, conociendo “una vida en verde yerba”: el proceso productivo, su pasado, su presente y el de su gente con sus mitos y costumbres. Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)