La inversión bate récords (en anuncios): casi uno por día (455 anuncios en 500 días, 12 entre Chaco y Corrientes)

En los poco más de 500 días de gestión que lleva Mauricio Macri al frente de su gobierno ya se hicieron 455 anuncios de inversión, según el Mapa de la Inversión en Argentina, una herramienta interactiva de actualización mensual creada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). En total suman algo más de US$ 60.000 millones. Entre 2012 y 2015 los anuncios habían llegado a US$ 25.000 millones.

El 40% de los montos anunciados (248 proyectos por US$ 24.480 millones) corresponden a 177 empresas argentinas y el 60% restante corresponde a 178 empresas extranjeras que anunciaron 207 proyectos de inversión por US$ 36.440 millones. De los valores anunciados por empresas extranjeras, un 36% proviene de empresas europeas, principalmente de España, un 15% de empresas de Estados Unidos, 15% de América Latina, un 15% de empresas canadienses, y un 7% de China y Japón.

Desagregados por provincia, para Chaco se anunciaron 8 proyectos y 4 para Corrientes por un total de US$ 809 millones.

El mapeo de estas inversiones corresponde a anuncios públicos hechos por compañías desde el 11 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2017.

El ranking por rubros

- Petróleo y Gas: US$ 14.700 millones, marcando un importante dinamismo en los primeros cuatro meses de este año, en el que se anunciaron US$ 5.500 millones, principalmente destinados a Vaca Muerta.

- Energía (incluyendo renovables): US$ 10.400 millones

- Minería: US$ 7.500 millones

- Telecomunicaciones, medios y tecnología: US$ 6.800 millones

El informe completo, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)