La inversión bate récords (en anuncios): casi uno por día (455 anuncios en 500 días, 12 entre Chaco y Corrientes)

En los poco más de 500 días de gestión que lleva Mauricio Macri al frente de su gobierno ya se hicieron 455 anuncios de inversión, según el Mapa de la Inversión en Argentina, una herramienta interactiva de actualización mensual creada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). En total suman algo más de US$ 60.000 millones. Entre 2012 y 2015 los anuncios habían llegado a US$ 25.000 millones.

Image description

El 40% de los montos anunciados (248 proyectos por US$ 24.480 millones) corresponden a 177 empresas argentinas y el 60% restante corresponde a 178 empresas extranjeras que anunciaron 207 proyectos de inversión por US$ 36.440 millones. De los valores anunciados por empresas extranjeras, un 36% proviene de empresas europeas, principalmente de España, un 15% de empresas de Estados Unidos, 15% de América Latina, un 15% de empresas canadienses, y un 7% de China y Japón.

Desagregados por provincia, para Chaco se anunciaron 8 proyectos y 4 para Corrientes por un total de US$ 809 millones.

El mapeo de estas inversiones corresponde a anuncios públicos hechos por compañías desde el 11 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2017.

El ranking por rubros

- Petróleo y Gas: US$ 14.700 millones, marcando un importante dinamismo en los primeros cuatro meses de este año, en el que se anunciaron US$ 5.500 millones, principalmente destinados a Vaca Muerta.

- Energía (incluyendo renovables): US$ 10.400 millones

- Minería: US$ 7.500 millones

- Telecomunicaciones, medios y tecnología: US$ 6.800 millones

El informe completo, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)