La ampliación de Napal Pig, un emprendimiento familiar de feed-lot y granja de cerdos (y proyecta una planta de generación de biogás)

Este es precisamente el tipo de proyectos que desde el Ministerio de la Producción se apunta a respaldar y acompañar porque reúnen una serie de condiciones sumamente valiosas y van en línea con las políticas de desarrollo productivo e industrial, comentó el Ministro Lifton.

Image description

Los integrantes de la familia Aguirre, propietaria del emprendimiento, explicaron los principales lineamientos de la granja y mencionaron que se encuentran próximos a habilitar un quinto módulo de albergue de cerdos con lo que ampliarán su capacidad instalada en el predio.

Los cambios en la dieta de los argentinos y las tendencias que muestran un notable incremento en los niveles de consumo de carne de cerdo motorizan aún más al sector por lo que la reinversión y la potenciación de este tipo de empresas se vuelve prioritario y estratégico.


Es un emprendimiento que en 100 hectáreas compatibiliza un feed-lot y el desarrollo de la granja a través de un esquema de diversificación productiva con efecto concreto en términos de empleo, de transformación de la matriz industrial y del mercado de consumo.

La granja funciona bajo las más estrictas normas de sanidad animal, de seguridad alimentaria y tecnificación; y está construida aprovechando distintas condiciones del terreno, salida y puesta del sol (para evitar temperaturas que condicionen a los animales) y calefacción.

Un punto estratégico para el sector apunta a satisfacer esa creciente demanda de carne porcina a nivel nacional y también regional, que se sostienen en aumento sostenido del consumo de cerdo per cápita que se viene dando en los últimos años.

Además, la creciente producción de cerdos se traduce en un insumo para la faena en los distintos frigoríficos de la zona, fortaleciendo al sector y reforzando el empleo y la actividad.

La carne porcina que se produce a nivel local en emprendimientos como el caso de Napal Pig contribuye al abastecimiento de comercios en la provincia.

La producción de cerdos aumentó a gran escala la última década, se trata de un rubro que trabaja con altos estándares en cuanto a eficiencia y calidad. 


En paralelo al proceso de ampliación de la granja -que suma una nueva nave incluso mayor a las cuatro que ya están en funcionamiento- la familia Aguirre impulsa la construcción de una planta de biogás.

Mediante este avance, el emprendimiento podrá autoabastecerse con energía limpia generando un ahorro importante en lo que hace a costos de provisión de electricidad a nivel industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.