Espacio Sinergia, la propuesta de NBCH y UNNE en la Bienal de Esculturas

Con el concepto “Conexiones que transforman”, Nuevo Banco del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste, en conjunto con Fundación Urunday, desarrollaron Espacio Sinergia para esta edición de la Bienal de Esculturas, con disertaciones sobre arte, cultura, nuevas tecnologías y actividades recreativas desde el 13 al 20 de julio, en el Domo del Centenario de Resistencia. 

NBCH lleva más de una década acompañando a la Bienal del Chaco como sponsor principal, entregando además el primer premio del concurso internacional de esculturas. Un compromiso que se renueva este año, con una apuesta integral para poner en relieve el valor identitario, cultural, social y económico de este evento para nuestra región. 

Este año, NBCH desarrollará un espacio para la interacción artística y cultural; una oportunidad para generar nuevos intercambios, acercarse a nuevas expresiones y promover la creatividad local. 
Con el concepto "Sinergia: Conexiones que Transforman" como eje de participación, NBCH junto a la UNNE, se desarrollará una agenda conjunta de charlas, actividades artísticas y disertaciones gratuitas y abiertas a todo público. 

En ese marco, en el stand comercial de NBCH dentro del Espacio Sinergia, también se podrá tomar contacto con los productos y servicios financieros del banco chaqueño, para realizar consulta, recibir asesoramiento e información sobre todos los beneficios y herramientas disponibles.
En el auditorio del Espacio Sinergia, se podrá participar de talleres y charlas para artistas y gestores culturales, con temáticas como Proyectos de mecenazgo, a cargo de NBCH y ATP.

También se abordarán disertaciones sobre nuevas tecnologías: ¿Puede la IA hacer arte?, con el experto en tecnología y ciberseguridad, Julio López; además de 3D aplicado al Arte y NFT: Arte Tokenizado.

La participación es gratuita, con cupos limitados por disponibilidad de espacio. Se puede realizar inscripción previa en el sitio web de la Bienal www.bienal.org.ar 

La propuesta de NBCH y UNNE incluye un ciclo de Cine Bienal, con la proyección de documentales y la película que recorre la historia de la Bienal de Esculturas. El ingreso es libre y gratuito, con cupos limitados. 

Asimismo, se desarrollará el Primer Encuentro Madre Canción, en el que 30 referentes de la poesía, música, historia, periodismo y otras expresiones se reunirán en Resistencia en torno a la canción.

La grilla de actividades con días y horarios puede consultarse en la página oficial de la bienal en www.bienal.org.ar

La Bienal de Escultura del Chaco es una manifestación del espíritu y la identidad de nuestra región, un espacio donde la cultura florece y el bien común se potencia. En este contexto, NBCH ratifica su participación como socio estratégico, ofreciendo una propuesta integral junto a la UNNE para que esa transformación sea posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.