Empleos: crece la inclusión de jóvenes con perfil tecnológico

La consultora Prince Consulting realizó el sondeo sobre el mercado laboral IT por segundo año consecutivo a nivel nacional y con foco en distintas ciudades del país. Entre los principales datos que arrojó el estudio, se destaca que la demanda insatisfecha de puestos laborales en el sector IT se redujo de 4.000 a 2.500 en términos interanuales y se espera que continúe esta tendencia hasta llegar a 1.500 durante 2017.

En 2016 creció la inclusión de jóvenes con perfil tecnológico según el relevamiento realizado por Fibertel y ComunidadIT sobre el mercado laboral de las tecnologías de la información (IT por sus siglas en inglés) en la Argentina.

Esto se debe en gran parte a que las universidades, institutos, cámaras y organizaciones de la sociedad civil, así como diversas áreas de gobiernos nacionales y municipales, han promovido e implementado una mayor promoción de las carreras vinculadas al sector.

Mariana Giacumbo, gerente de Comunicaciones Externas de Cablevisión-Fibertel consideró que “Internet transformó el mundo del trabajo y dinamizó el empleo generando una creciente demanda de perfiles tecnológicos”. Expresó que “en este marco, el objetivo de Fibertel con este relevamiento es contar con datos certeros para la toma de decisiones sobre cómo y dónde trabajar en inclusión laboral de jóvenes en la industria”.

Por otra parte, agregó: “Es necesario un trabajo articulado entre los diferentes actores del sector público, privado y la sociedad civil, para crear posibles soluciones, ya sea generando capacitaciones y promoviendo la alfabetización digital, o formalizando convenios con diversas instituciones educativas”.

Capital humano IT

El relevamiento fue realizado en abril de 2017 por Prince Consulting a pedido de Fibertel y ComunidadIT en una selección de ciudades de la Argentina, con la finalidad de conocer, entre otras cosas, la demanda de puestos anuales del sector IT por localidad, así como la población económicamente activa con perfil TIC o los perfiles especializados críticos.

Según el estudio, el capital humano IT en Argentina alcanzó en el 2016 a 407.000 personas, lo que representa el 2,1% de la población económicamente activa (PEA). Mientras que en los países industrializados esta cifra o indicador alcanza entre un 4% y 5% y de este total, un 47,4% se desempeña en funciones IT “en empresas que no pertenecen al sector, mientras que el 52,6% restante lo hace en empresas del sector”.

“En conclusión, la demanda externa de profesionales del mercado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es creciente, aunque en Argentina las curvas de oferta y demanda del mercado se encuentran acercándose”, sostuvo el informe.

Añadió que “para solucionar esta brecha aún existente, el relevamiento plantea la necesidad del actuar conjunto de empresas, centros de estudio y el Estado, para promover el correcto desarrollo del mercado laboral IT”.

Fibertel

Fibertel brinda acceso a Internet de alta velocidad a más de 2.000.000 de clientes residenciales a través de una amplia gama de productos diseñados de acuerdo a sus necesidades.

ComunidadIT

ComunidadIT es un proyecto dirigido específicamente a jóvenes que se propone aportar soluciones a la problemática de la inserción laboral en su relación con las Tecnologías de la Información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)