El Turismo como sector estratégico para el desarrollo de la provincia de Corrientes

El Gobierno provincial trabaja en el posicionamiento y desarrollo de la actividad turística en todo el territorio provincial. Diferentes estrategias se emplean en búsqueda de este objetivo, fundamentalmente ante el contexto de pandemia.


 

Image description

En tal sentido, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen afirmó que desde el inicio de la pandemia se trabajó en brindar las mejores herramientas y mecanismos que permitan sostener al sector, y no solamente salir de esta etapa, de este trance tan complejo que ha sido vivir estos momentos que gracias al esfuerzo de todos se está comenzando a ver un camino de salida con la vacunación y el respeto de los protocolos, sino que ha sido también un tiempo que se utilizó para profundizar el trabajo en el sector.


Asimismo, señaló que se ha continuado en todo momento con el fortalecimiento en términos de calidad de servicios de todos los prestadores, también en la capacitación de toda la cadena de valor. “Todo esto nos lleva a poder estar en condiciones competitivas al momento de presentar nuestra oferta a la hora de ir abriendo cada vez más el turismo”, remarcó.

Al respecto el titular de la cartera turística explicó que existen dos aspectos importantes a tener en cuenta. El primero, es que Corrientes fue la primera provincia en abrir el turismo nacional, una de las primeras en estar preparadas con los protocolos internacionales del Consejo Mundial del Turismo. “Fuimos los primeros en trabajar con el turismo interno y nunca nos detuvimos, lo que nos permitió tener un ejercicio muy marcado en este sentido”, sostuvo.

Si bien comentó que aún existen restricciones en lo que tiene que ver con grandes volúmenes de turistas, se visualiza el posicionamiento que está teniendo la provincia con sus productos más destacados, sobre todo el producto de naturaleza “donde Iberá tiene un gran protagonismo, como así también la pesca deportiva con devolución. En los mercados emisivos más importantes a nivel nacional, Corrientes va tomando un nombre cada vez más significativo y vamos a continuar en esa misma lógica, adicionando un trabajo coordinado con los colegas de las provincias vecinas para seguir fortaleciendo ese intercambio de cercanía”, aseguró.


También comentó que se comenzaron a delinear las acciones que apuntan al verano, etapa del año en donde se realizan los eventos que tiene la provincia. “Si bien hoy por hoy no están dadas las condiciones de ser habilitados, es importante que nos vayamos preparando si es que las autoridades sanitarias y el Gobernador decidan que es viable y seguro hacerlo, que podamos estar en condiciones de llevarlo adelante”.

Por último, mencionó hay muchas expectativas con el trabajo por delante, “planteado un hito importante que es que en el inicio del mes de diciembre se lleve a cabo la FIT de manera presencial, un momento significativo para mostrar un relanzamiento del sector, reforzando la visión de Corrientes que vino trabajando fuerte en todo este tiempo, convencidos de que el turismo va a transformar esta provincia”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.