El Puerto de Posadas se encamina a su puesta en marcha

Generadores de  Carga de Misiones, Corrientes, Río Grande Do Sul, Santa Catarina y Paraná de Brasil, se reúnen por la puesta en marcha del Puerto de Posadas.

Image description

La Administración Portuaria Posadas Santa Ana se encuentra realizando el 1 Encuentro de Vinculación de la Cadena Logística Fluvial, en el Parque Industrial Posadas junto a diferentes actores nacionales e internacionales.

Junto a los ministros de coordinación de Gabinete, Adolfo Pischik y del Agro, José Luis Garay, el titular de Industria, Ing. Luis Lichowski, destacó que la finalidad del encuentro es analizar las características técnicas de la totalidad de la cadena logística de la Hidrovía. “A partir de la operación de los Puertos de Posadas y Santa Ana, desde el punto de salida en planta dadora de carga hasta el embarque en buques de ultramar o destino nacional”, indicó.

El titular de APPSA, remarcó la importancia del evento que intenta sincronizar y validar los costos expuestos, por cada actor, para los distintos tramos de la vía fluvial.

“Con este encuentro estamos camino a solucionar una de las mayores dificultades que impedían el funcionamiento del Puerto de Posadas, reunir el volumen suficiente de cargas que genere el interés de las empresas navieras y barcaceras”, agregó.

Pedro Buttembender, asesor de las empresas brasileras, destacó que “el trabajo hecho por el Gobierno de Misiones, de salir a buscar los generadores de carga en Brasil, resulta de alta importancia, tanto para la zona de Brasil cercana a Misiones, que podrá reducir sus costos de transporte a otros continentes, como para Misiones, que generará mano de obra y actividad económica”.

Asimismo destacó que “el interés económico generado en Brasil por la activación de los puertos, ha desencadenado la decisión de impulsar definitivamente los puentes sobre el Río Uruguay, lo que se busca hace más de treinta años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.