El comercio en el NEA registra una importante baja en el consumo (preocupación de los comerciantes)

Las calles comerciales o peatonales de cualquiera de las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), siguen mostrando una gran cantidad de gente caminando, pero al mirar detenidamente uno observa que muy pocas son las que realmente están realizando compras.

Por ejemplo en Corrientes la caída en el consumo rondó el 30 %, Julio Soto, vicepresi­dente de Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) visitó Radio Sud­americana para hablar de la situación económica del país y del impacto del aumento de precios en las ventas de los comercios de Corrientes.

En cuanto a la realidad co­mercial en Corrientes, Soto señaló una preocupante caída del 30% en las ventas, aunque destacó que hasta el momento no se han regis­trado despidos masivos en la región. Esto es un factor decisivo porque en cierta forma, aunque mínimo el consumo se sostiene.

Más allá de esto, el repre­sentante de los comercian­tes correntinos expresó su optimismo respecto a las medidas que el gobierno na­cional está implementando, como la ley de Bases, aunque reconoció que la recupera­ción económica es un pro­ceso gradual que requerirá tiempo.
También re­saltó la necesidad de medi­das como la implementación del programa Ahora 12 para estimular el consumo, argu­mentando que un aumento en el consumo llevaría a un incremento en la produc­ción. 

En cuanto a la desacelera­ción de precios, Soto indicó que, si bien esto puede ser interpretado como una señal positiva, también refleja el estancamiento del consumo, afectando principalmente al sector minorista mientras que el mayorista continúa vendiendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)