"Del texto a la imprenta" de la mano de Yamila Naufal y libreria El Arbol Amarillo

La profesora Yamila Naufal, licenciada en Letras por la Facultad de Humanidades (UNNE) y especialista en Lengua y Literatura, detalló el próximo Taller de Edición de Libros titulado “Del texto a la imprenta”, que se llevará a cabo en formato virtual.

Yamila nos explicó que el taller, organizado en colaboración con Librería El Árbol Amarillo, se desarrollará de forma virtual sincrónica los jueves 5, 12, 19 y 26 de septiembre a las 18:00 horas a través de la plataforma Google Meet. La librería, dirigida por Marcela Ramírez y coordinada por Lucas Brito Sánchez, se encargó de la gestión de esta actividad cultural.

“Este taller está dirigido a lectores, escritores, mediadores de lectura y al público en general que desee llevar sus manuscritos a la producción de un libro. Vamos a abordar desde los orígenes del libro como objeto cultural hasta la labor del editor y los trámites legales necesarios para la publicación”, explicó Naufal.

El programa incluirá un recorrido teórico y práctico, comenzando con la historia del libro y la evolución de su formato. Los primeros tres encuentros se centrarán en aspectos teóricos y prácticos de la edición, mientras que el último será una sesión de revisión de manuscritos para aquellos participantes que deseen compartir sus trabajos.

“Los participantes no necesitan tener conocimientos previos sobre edición; el taller está diseñado para proporcionar las herramientas básicas necesarias. Sin embargo, los participantes con experiencia previa también son bienvenidos, ya que su conocimiento puede enriquecer la dinámica del grupo”, añadió.

Dado que Naufal reside en Presidencia Roque Sáenz Peña y algunos participantes se inscribieron desde Corrientes y otras localidades, el taller se realizará en modalidad virtual. Para aquellos que no puedan asistir en vivo, las sesiones serán grabadas y enviadas por correo electrónico.

“Elegimos la modalidad virtual para facilitar la participación de personas de diferentes regiones. Cada clase durará aproximadamente dos horas y se llevarán a cabo los jueves de septiembre”, comentó Naufal.

Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al 36 24 69 68 22 o visitando la Librería El Árbol Amarillo en Avenida Sarmiento 710, Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)