Cruzar el puente cuesta casi $ 1000 (desde el viernes comienzan a regir los nuevos cuadros tarifarios del peaje)

Tras haber celebrado una consulta ciudadana entre el 19 de marzo y el 17 de abril, Vialidad Nacional aprobó el proyecto de adecuación de las tarifas de peajes, mediante el cual se dispone una actualización del 200% para los tramos I al X a cargo de la empresa Corredores Viales S.A. y que comenzarán a regir desde las 00 horas de este viernes 26 de abril.

Para el Tramo III, el cual incluye a los peajes de Makallé y del puente interprovincial "General Belgrano" la tarifa mínima será de 900 pesos (actualmente es de 300 pesos) para vehículos de dos ejes/automóviles de hasta 2.30 metros de altura.

Los otros valores fueron fijados en los siguientes costos: 

  • Dos ejes/camiones de más de 2.30 metros de altura, y de tres y cuatro ejes/automóviles con acoplado de menos de 2.30 metros de altura: de $ 600 se irá a $ 1800.

  • Tres y cuatro ejes/camiones de más 2.30 metros de altura: de $ 900 se irá a $ 2700.

  • Cinco y seis ejes/camiones de más de 2.30 metros de altura: de $1200 se irá a $ 3600.

  • Más de seis ejes/camiones de más 2.30 metros de altura: de $1500 se irá a $ 4500.

Luego de su publicación en el Boletín Oficial mediante RESOL-2024-66-APN-DNV#MEC, la reestructuración podrá verse reflejada en las estaciones de peaje a partir de este viernes 26 de abril a las 00 horas. Las tarifas se redondearán a múltiplos de $ 100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.

La aprobación del nuevo esquema, que fue sometido a una evaluación técnica por parte de Vialidad Nacional, responde al considerable aumento registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario. La última actualización había sido realizada en noviembre de 2023.

Según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión.

Este nuevo mecanismo tendrá como propósito verificar el valor que surge de multiplicar la tarifa vigente de la empresa concesionaria por el Coeficiente de Variación Tarifaria, cuya composición se encuentra disponible en la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Esta modalidad se aplicará hasta el 31 de diciembre del corriente año y se efectuará siempre y cuando las tarifas resultantes sean equivalentes o inferiores a las que resultaren de la actualización tarifaria prevista en el Pliego de Especificaciones Técnicas Generales del Contrato de Concesión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)