¡Cocinar hace bien! Essen propone recuperar la cultura de la cocina casera y saludable

Desde 1980, Essen ha sido un pilar en los hogares argentinos y más allá, transformando la experiencia culinaria y fomentando el emprendimiento familiar. 

Image description

La empresa argentina, que se convirtió en un líder mundial en la producción de cacerolas de aluminio fundido, celebra sus 43 años marcados por la pasión por la cocina y la visión de que "Cocinar hace bien".


La compañía es líder en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad para la cocina, con presencia en 5 países de Latinoamérica -Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú- y tiene como misión recuperar la cultura de la cocina casera y saludable. 

Para ello, se focaliza en una constante innovación en productos y recetas que hacen que la cocina diaria sea una experiencia de disfrute. 

Logró arraigarse en las familias alo largo de los años, pasando de generación en generación. En cada hogar, hay una Essen que atesora historias y recetas transmitidas de abuelos a padres y de padres a hijos.

Lo que comenzó como una pequeña fundición se ha convertido en la fábrica de cacerolas de aluminio fundido más grande del mundo, con tecnología de última generación, gracias a esto, Essen ha empoderado a más de 20.000
Emprendedores Independientes que forman parte de su exitoso sistema de venta.

El espíritu familiar está presente desde sus orígenes, no sólo en los hogares de los consumidores sino también entre los Emprendedores que eligen trabajar en familia. Essen trasciende las fronteras de la empresa y se convierte en un lazo que une a generaciones.

“En Essen, creemos que cada comida es una oportunidad para crear recuerdos y cuidar de nuestra salud. Nuestra misión es seguir apoyando a las familias en su viaje culinario, proporcionando productos de calidad y fomentando un estilo de vida saludable”, afirma Helga Yasci, Directora de la Compañía y 3° generación de la familia fundadora”.

Con más de 30 millones de cacerolas vendidas a través de una red de más de 20,000 Emprendedores Independientes, Essen demuestra su compromiso con la calidad y el éxito a lo largo de cuatro décadas. Sus productos permiten ahorrar tiempo y dinero, acelerar las cocciones y mantener las propiedades nutricionales de los alimentos.

Su planta de producción se encuentra estratégicamente ubicada en el parque industrial La Victoria, en Venado Tuerto, una localidad que ha sido fundamental en la historia y crecimiento de la empresa.

Además, Essen se compromete con la sustentabilidad y concibe el éxito económico de la mano del uso racional de los recursos naturales, el cuidado del entorno ambiental y social y el compromiso con las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)