CAME considera "injustificado e inoportuno" el paro general convocado por CGT

En una jornada marcada por la huelga general, Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), marcó la postura del sector empresarial frente al paro y sus implicaciones.

González destacó que, si bien existen diversas opiniones respecto de la medida de fuerza, la CAME expresó su posición contraria al paro, argumentando que es injustificado e inoportuno en un momento de coyuntura económica delicada. En este sentido, González hizo hincapié en la necesidad de mantener la actividad económica y el diálogo constante con el Gobierno, independientemente de las diferencias políticas.

A pesar de la adhesión de sindicatos y cámaras empresariales al paro, González aclaró que no se alcanzó ningún acuerdo entre patronal y trabajadores para coincidir en la normalidad de la jornada laboral. Señaló que muchos trabajadores optaron por trabajar debido a la precariedad de sus empleos, sin que ello implique un pacto formal entre ambas partes.

Asimismo, González abordó la problemática de los despidos y la quita de subsidios, destacando el impacto negativo que estas medidas han tenido en el sector comercial en todo el país. En este contexto, resaltó la importancia de implementar medidas legislativas que alivien la carga económica de las empresas, como la reducción del IVA en la factura de luz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)