¿Aceptarías un trabajo sin oportunidades de formación? (El 42% de los argentinos no)

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina.

Del que surge que el 42% de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro, cifra que supera en 6 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global, poniendo en evidencia que las oportunidades de aprendizaje son menos negociables entre los trabajadores argentinos que en el resto del mundo. 

Incluso, el 32% de los argentinos aseguró que dejaría un trabajo si no le brindara opciones de desarrollo y formación para el futuro.

Al comparar estos indicadores a nivel regional, podemos ver que los trabajadores de Brasil (48%) y México (47%) dan mayor importancia a la preparación para el futuro que los trabajadores de Chile (43%) y Argentina (42%). 

De todas formas, los resultados muestran que en toda la región hay una alta valoración de la formación en habilidades laborales para el futuro, en comparación con la media global (36%).

El estudio de Randstad no solo indaga sobre la importancia que tiene la capacitación  para el futuro para los trabajadores en  una situación  ideal, sino que también investiga lo que sucede con este indicador en la realidad. En  este punto,  el 50%  de los  argentinos aseguró que su empleador lo está ayudando a desarrollar habilidades para su futuro profesional, 2 puntos porcentuales por debajo de la media a nivel global (52%).

Finalmente, al consultar a los participantes sobre quién recae la responsabilidad de la formación en habilidades laborales, el 45% de los argentinos afirmó que la formación y capacitación en habilidades para el futuro es responsabilidad del empleador, mientras que un 20% refirió que es responsabilidad de los propios trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)