Nuevas medidas cambiarias: ¿Cómo impactan en las agencias de viajes de la región?

Mientras seguimos transitando la cuarentena con restricciones al turismo interprovincial en Argentina, los vuelos internacionales regulares restringidos y las fronteras de varios países cerradas para los turistas argentinos, la demanda de viajes al exterior es prácticamente nula. Para los que estimaban alguna recuperación en los próximos meses, ahora se sumará un nuevo freno: las nuevas restricciones cambiarias, que suman un 35% al 30% del Impuesto PAIS, y que encarecen más aún los viajes al exterior.

Image description

Con el nuevo régimen de percepción se genera una doble carga impositiva para los servicios que comercializan las agencias de viajes, agregando más sobrecarga administrativa y costos en las empresas.

“Es una medida absolutamente condicionante para el futuro de las agencias de viajes. Esto cayó como un baldazo de agua fría en la actividad. En este momento no tenemos previsibilidad de nada. No sabemos cuál es nuestro horizonte de recuperación con estas medidas. Compromete a las agencias, a su actividad económica y a las fuentes de empleo”, enfatizó Hector Dopazo, presidente de la Asociación Misionera de Agencias de Turismo, en diálogo con Radioactiva.


“Nuestro sector viene atravesando la crisis más grave de la historia como industria. Esta resolución establece un régimen de percepción para todas las operatorias que alcanza el Impuesto PAIS, que ya nos había generado un 80 por ciento de retracción en las ventas en el período del verano pasado, el cual se agravó más aún con la crisis de la pandemia, donde tuvimos un parate total. Con este nuevo impuesto ¿con qué condiciones podemos generar una venta a futuro? Esta medida es extorsiva”, analizó Dopazo.

El titular de la Amat afirmó que “para el turismo que se desarrolla dentro de la Argentina los costos van a incrementarse. Esta devaluación va a incidir en los precios de los servicios, inclusive a nivel interno”.


“Para que el turismo se mueva no solamente necesitamos del movimiento interior de los argentinos, sino también la llegada de gente de afuera. El circuito turístico es de ida y vuelta. No podemos pretender que solamente el turismo interno cubra todas las expectativas económicas que generaba el turismo hace siete u ocho meses atrás con los movimientos de salida y entrada de gente del país”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.