La Universidad Popular cerró su ciclo lectivo con una multitudinaria entrega de diplomas en el Domo del Centenario

Con la presencia de más de 2.000 personas, la Universidad Popular de Resistencia realizó su acto de fin de ciclo lectivo entregando diplomas a la camada del 2019.

Image description

Los organizadores expusieron que durante este ciclo lectivo ha puesto en marcha y convocado a más de 4.000 estudiantes en todas sus propuestas de trabajo educativo. Sólo en Resistencia 3.875 alumnos fueron capacitados en 205 cursos de formación profesional y la llamada Capacitación In Compani, en las que personas se capacitaron con los cursos que se realizan para empresa y/u organizaciones que permiten a la formación constante de su personal. Además más de 200 alumnos lo han hecho en sus subsedes y extensiones áulicas en Las Palmas y Villa Berthet.


Resaltaron además a la Escuela de Conducción, que cuenta con más de 10 años de trayectoria y es la única conformada exclusivamente por instructores y profesores altamente capacitados.

Desde el año 2018 su modalidad Práctica ha capacitado y formado 1.024 conductores, y en su modalidad Teórica en convenio con la Municipalidad de Resistencia para la obtención de la Licencia Única Nacional se han  capacitado 2.780 personas.

Durante el acto destacaron las tecnicaturas superiores que le han dado a la institución un perfil de Nivel Superior y de Formación Docente, las cuales son en Diseño de Indumentaria y Textil, Administración Privada, Enfermería, Nutrición y Dietética, Podología, Instrumentación Quirúrgica y el Profesorado de Educación Secundaria en Informática.

Otro de los servicios que subrayaron fue el de Formación Laboral inclusiva, destinado a trabajar desde la inclusión personal, social y laboral de personas con discapacidad, actualmente concurren jóvenes y adultos integrados a los cursos de Oficios regulares de esta institución, con apoyo de equipos Interdisciplinarios, que contribuyen a adecuar contenidos y aprendizajes. 

Explicaron que al ser una institución dinámica, con 90 años de experiencia e innovación, sus prácticas educativas les permiten actualizarse permanentemente, por eso creen en la necesidad de educar y proponen una formación integral basada en valores hacia la naturaleza, la paz y la tecnología, para eso cuentan desde el 2018 con la Universidad Popular Infantil y para el 2020 la Universidad Popular Primaria.

Para finalizar los discursos, el presidente de la Comisión Directiva, Atilio “Clavo” Fanti se dirigió a la audiencia: “Los felicito, esta noche es una muy feliz para nosotros porque construimos todos los días la Universidad Popular, con los trabajadores, con los docentes, con las autoridades directivas, este acto en particular es muy especial, y lo hacemos todos los años, y vemos entonces el esfuerzo de los alumnos realizado. Y también la atención, dedicación y el esfuerzo que ponen nuestros docentes y nuestro personal”.

“Es una noche especial porque forman parte ustedes este año de una conmemoración muy importante, éste año cumplimos 90 años, y 90 años enseñando no es poco, entonces se conjuga el hecho de que esta camada de egresados, esta camada de chicas y muchachos son los egresados de los 90 años de la Universidad Popular”.


“Quiero instar a que sigan estudiando, han obtenido un certificado y un concomimiento, pero no es suficiente, tenemos que continuar avanzando, de convertirnos en seres útiles en nuestra comunidad, que nos necesita a todos. Deben intentar cada día ser mejores, Los felicito, agradezco a  todos ustedes, al personal, a los docentes, a todas las autoridades de la UP por este acto, en este salón que tiene capacidad para 2.000 personas y no entramos todos, eso habla bien de los chaqueños, no solo de la UP. Habla bien de los resistencianos, porque muestra que hay un deseo y una vocación por estudiar y ser mejores, así que los felicito por eso también, muchas gracias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Producción forestal con sello del NEA (Misiones, Corrientes y proyección en Paraguay)

La empresa Hilluwald SRL, con base en Puerto Rico (Misiones) y operación en Gobernador Virasoro (Corrientes), vuelve con fuerza al mercado forestal. En su décimo aniversario, relanza la producción y comercialización de plantines clonales de eucaliptus, desarrollados por Forestadora Tapebicuá, una de las firmas más reconocidas en genética forestal para la industria maderera.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.