La provincia inspecciona verdulerías y fruterías de la Capital para evitar abusos de precios

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, realiza controles en las verdulerías y fruterías de la ciudad de Corrientes para evitar abusos en los valores de venta, aunque los productos que allí se comercializan no sean parte de la lista de Precios Máximos, dispuestos por el Gobierno nacional. Verificaron que se expongan los costos de cada alimento y labraron actas de infracción.

Image description

Ante los numerosos reclamos recibidos en la Subsecretaría de Comercio de la Provincia, la Dirección de Defensa del Consumidor está realizando inspecciones en verdulerías y fruterías de la capital.

El subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, explicó que el organismo está dando respuestas a las múltiples quejas recibidas por los excesivos precios de las frutas y verduras. “Si bien estos productos no están comprendidos en el régimen de Precios Máximos, dispuestos por el Gobierno nacional en la Resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior (SCI), el valor de los mismos es de libre fijación por los comercios”, explicó el funcionario.


No obstante, el titular de Comercio aclaró que “las verdulerías y fruterías deben exhibir el precio de los productos en forma detallada, a fin de que los consumidores puedan informarse, comparar entre diferentes oferentes y tomar la decisión de adquirir o no los mismos”.

Por su parte, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, especificó que la obligación de informar precios deviene del artículo 4 de la ley de Defensa del Consumidor y de la Resolución 7/2002 de la Secretaría de Comercio de la Nación, y que es una de las obligaciones básicas de los comercios.

Sobre los controles efectuados Seniquiel mencionó que “se detectaron numerosos incumplimientos en el mercado de productos frescos, como también en el mercado de concentración de Capital, por lo que se labraron las correspondientes actas de infracción”.


Ambos funcionarios provinciales indicaron que seguirán con estos controles en fruterías y verdulerías de diferentes barrios, supermercados y con la feria itinerante que recorre diferentes plazas de la ciudad.

De esta manera se propicia que los comerciantes del sector incidan ante sus proveedores para la baja de los precios de estos productos, que en los últimos días han registrado incrementos importantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.