Cooperativa San Francisco, una empresa correntina que logro consolidarse en nuevos mercados internacionales como Malasia, Filipinas y Medio Oriente

El gobernador visitó la Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria San Francisco por gestiones realizadas por el subsecretario de Industria, Edgar Benitez. La firma exporta frutas frescas e industrializadas y planifica inversiones para expandirse y mejorar su producción.

Image description

En la recorrida, el mandatario destacó que la cooperativa “gracias al trabajo realizado durante los últimos años ha logrado posicionar a la provincia de Corrientes como exportadora de frutas frescas e industrializadas”.

Valdés puso énfasis en que la Cooperativa San Francisco es “reconocida por la calidad de sus productos, y ahora lograron consolidarse en nuevos mercados internacionales como Malasia, Filipinas y Medio Oriente”.


Desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio aseguraron que van a seguir apoyándolos para continuar generando desarrollo y trabajo en la provincia.

Por su parte, el subsecretario Benitez detalló,  que las frutas frescas exportan y las esencias de cítricos se comercializan en el mercado interno. “De cada 12 tonelada de frutas sacan, en promedio, 1 tonelada de jugos concentrados y por cada tonelada de fruta sacan 4 kilos de esencias de cítricos”, explicó.

Según Benitez, la visita de Valdés se dio por gestiones de su área y se inscribe en el marco de un proyecto de inversión que consiste en ampliar la planta. “Pretenden agrandar la cámara de congelado y darle valor agregado a los subproductos -la cáscara-, para lo cual desde la Subsecretaría de Industria vamos a llevar adelante un trabajo en conjunto”, dijo.


San Francisco tiene otro anhelo que se trata de una envasadora de jugos para que su producción llegue a las góndolas con marca propia y de esa manera los correntinos puedan disfrutarlo. Actualmente, la cooperativa vende su jugo concentrado a empresas nacionales que lo utilizan como insumo para su posterior envasado y comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.