Resistencia y Fechaco premian a jóvenes emprendedores (por el desarrollo de unidades de negocios que fomentan el desarrollo y la expansión económica)

Gustavo Martínez participó del lanzamiento del concurso que tendrá lugar el 19 de agosto en el Domo del Centenario y coincidirá con el concurso artístico “Lapacho en Flor”. La comuna capitalina aporta ocho premios para las propuestas, emprendimientos y exposiciones más destacadas; las que serán seleccionadas por un jurado compuesto por personalidades destacadas del sector. 

Image description

En una conferencia de prensa que contó con la participación de la presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero; el representante de Fechaco Joven, Alexis Sánchez; además del titular del Club de la Pintura, Chachi Vallejos; el titular del gobierno de la ciudad volvió a ratificar su convicción de que la generación de empleo se debe promover a partir de los emprendedores y profesionales del sector privado. “Son 8 premios que otorga el municipio de la ciudad de Resistencia para que, de esta manera, estimulemos a los jóvenes a pensar en unidades de negocios que permitan el desarrollo y la expansión económica”, dijo el intendente.


El concurso, que es acompañado por segundo año consecutivo desde la gestión que encabeza Gustavo, está destinado a emprendedores y profesionales de entre 18 y 40 años que vivan en el Gran Resistencia: Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Tirol y Puerto Vilelas. Si bien los premios los aporta la municipalidad capitalina, la idea es ampliar el espectro para quienes estén interesados en participar; para lo que podrán encontrar las bases y requisitos en las redes sociales y sitios web de Fechaco y Fechaco Joven.

Al ser consultado por los periodistas presentes, el intendente reiteró que su gestión sostiene la filosofía de que “el crecimiento de la actividad económica se la logra de la mano del sector privado”; a través de la asociación de lo público y lo privado que implica “al gran comerciante, pero también el joven profesional o emprendedor”. “Tenemos miles de emprendedores y de jóvenes profesionales en toda la provincia que tienen la voluntad y capacidad para poder salir adelante y a veces les falta el apoyo del Estado”, insistió.

Por ello, desde el gobierno de la ciudad se ha decidido invertir los recursos en apoyar al sector privado a partir del convencimiento de que de esta manera se logrará la expansión económica y los puestos de trabajo que necesita nuestra comunidad.

Como parte de las acciones que se llevan adelante en materia de promoción del empleo, Gustavo Martínez recordó que la municipalidad ha logrado que más de 90 jóvenes puedan hacer su primer entrenamiento laboral en una red de farmacias.

Con esas incorporaciones, remarcó, se ha llegado a casi mil jóvenes que han accedido al entrenamiento laboral en el sector privado durante los 4 años de gestión. Incluso, las estadísticas son muy favorables ya que el 20 por ciento de ellos han quedado a trabajar en el emprendimiento privado en el cual hicieron sus prácticas.

En ese marco, el intendente sentenció: “Nosotros estamos convencidos de que el Estado debe dejar de despilfarrar fondos públicos en mecanismos que no le llegan a la gente y apostar en serio al sector privado para generar empleo formal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.