Resistencia recibió a la embajadora de Polonia en la Argentina

Gustavo entregó la Resolución 2521 a la representante diplomática, Aleksandra Piatkowska, durante una reunión que mantuvieron. Hablaron sobre la profundización de los lazos culturales y sobre el acompañamiento en la difusión en tierras europeas de la Bienal de Esculturas; en cuya edición del próximo año también aspiran a tener una representación polaca.

Image description

En el Día del Inmigrante, el Intendente recibió a la embajadora de Polonia en nuestro País; con quien mantuvo una amena reunión que giró en torno de las posibilidades de intercambios que resulten de interés para ambos pueblos; especialmente, en materia de cultura.


La representante polaca permaneció en el Chaco durante tres días a partir de la invitación de la colectividad de su país en la Provincia y se mostró muy gratificada con la calidez con la que nuestros habitantes reciben a los visitantes. “Como es una Provincia de inmigrantes es mucho más fácil acoger a todos nosotros”, celebró. Además, al ser consultada sobre qué la impresionó de la provincia, no dudó en mencionar a Campo del Cielo; subrayando: “Ustedes tienen una joya que deben cuidar”.

En cuanto a lo específicamente referido a Resistencia, Aleksandra Piatkowska dijo estar satisfecha tras la reunión mantenida con Gustavo Martínez; haciendo hincapié en lo que significa la Bienal Internacional de Esculturas: “Hablamos con el Intendente de colaborar porque vienen muchas personas de afuera y creemos que sería muy importante tener un artista polaco participando”.

Por su parte, Gustavo valoró el encuentro; sobre el que destacó que “permite fortalecer los vínculos y por sobre todas las cosas consolidar la idea de que Resistencia explote todo el potencial que tiene en materia cultural y de sus colectividades”. “Sabemos que la nuestra es una ciudad que tiene un gran potencial en materia de arte, cultura, eventos y queremos sumar a esto la riqueza de la gastronomía de nuestras colectividades”, subrayó.

Según Gustavo, este tipo de acciones permite posicionar a Resistencia en Argentina y en el mundo; asegurando: “Si logramos que Resistencia aproveche todo ese potencial también vamos a generar una actividad que va a fortalecer la economía; ayudando a que el turismo cultural o turismo de eventos sean un factor más de expansión de la economía y de generación de trabajo para los resistencianos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).