Resistencia realizará Actos, Desfile Cívico Militar y un Festival Homenaje a los Héroes de Malvinas

La ciudad anunció las actividades destinadas a recordar los 41 años de la gesta de la Guerra de Malvinas, con énfasis en el homenaje a los héroes locales que pudieron volver y a los caídos en el conflicto bélico del Atlántico Sur. 

Image description
El intendente Gustavo Martinez, el coordinador de Relaciones con Entidades de la Sociedad, Alfredo Blanco y Miguel Ángel Billordo, asistente ejecutivo en Políticas de Malvinización.

Para ello, habrá una vigilia del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que arrancará con una caravana desde el primer monumento del país realizado en vida a los excombatientes hasta el Parque de la Democracia, donde la jornada cerrará con un festival popular cuyo cierre estará a cargo de La Mancha de Rolando y Alejandro Lerner. Para el día siguiente, las familias resistencianas podrán ser parte de un desfile cívico militar. 


Al respecto, el Intendente resaltó: “Nuestros veteranos de guerra representan un emblema vigente de los valores que queremos recuperar para la Argentina y esperamos volver a tener como estandarte en el quehacer cotidiano. Por eso, es para nosotros muy importante sostener las políticas de malvinización, no únicamente en la fecha del 2 de abril, para que podamos imitar el gesto heroico de nuestros héroes que quedaron en las islas”. 

Por ello, instó a que el proceso de malvinización persista más allá de las gestiones municipales que depare el futuro y sobre las actividades de concurrencia masiva que tendrán como epicentro al Parque de la Democracia invitó a los resistencianos a “recordar con el gesto de nuestros hermanos”.

El coordinador de Relaciones con Entidades de la Sociedad, Alfredo Blanco, sostuvo que el festival previsto para el 1 de abril “tiene que ser un gran evento”. “Acompañamos a estos grupos invitados que tienen estrecha relación con esta fecha tan especial para todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.