Resistencia informa que se encuentra disponible la modalidad de débito automático para abonar planes de pago

El Municipio de Resistencia anunció que, a partir del 2 de mayo, está disponible para los contribuyentes la posibilidad de abonar planes de pago de tributos municipales por medio de débito automático, medida basada en un convenio firmado con el Banco Patagonia y que, mediante disposición del Banco Central, se extiende a clientes de demás entidades bancarias.

Image description

La primera etapa consistirá exclusivamente para planes de pago de cualquier tributo que adeude el vecino y en el transcurso del presente año se aplicará también en demás tributos como ser Patente, Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios.


El secretario de Hacienda, Francisco Vescera, señaló que esta nueva opción le permite al Municipio “contar con un horizonte de fondos que puede recaudar mediante esta metodología y al vecino le da la posibilidad que tiene que preocuparse solo por tener los fondos en su cuenta, pero se olvida de los vencimientos”.

Detalló que la adopción del pago por débito automático se tramita en la sede de la Dirección General Tributaria, donde al contribuyente “se le emite el plan de pago y éste presta su conformidad, y de allí en adelante tiene que despreocuparse que cada vez que se vence el plazo del plan de pago, ya que se le va a debitar de su cuenta corriente o de su caja de ahorro”.

Por su parte, la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, detalló que los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden ingresar en el sitio web resistencia.gob.ar para visualizar sus deudas y simular planes para probar en cuantas cuotas quiere abonar. Luego inicia las gestiones y firma la conformidad en la sede de Dirección General Tributaria en Monteagudo 175. A partir de entonces, para el mes siguiente, comienzan los descuentos automáticos referidos al plan de pago establecido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.