Resistencia entregó actas de tenencia de tierras a 75 familias de la zona norte

En el centro comunitario del barrio La Liguria, ubicado en Paraíso al 500, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de Resistencia, Guillermo Monzón, entregó 75 actas de tenencia de tierras a vecinos y vecinas de la zona norte para que puedan regularizar su situación dominial.

 

Image description

Esto se concretó en el marco del programa municipal “Mi Hogar, Mi Título”, que permite ampliar los derechos de estas familias brindando la posibilidad de solicitar servicios municipales y conexiones formales de luz y agua.

Previamente, los equipos técnicos y sociales de “Construyendo Barrios” realizaron las registraciones de las familias y las mensuras correspondientes para iniciar los trámites de adjudicación y de propiedad. De esta manera se consolida la política pública de regularización dominial para lograr el ordenamiento e incorporar más familias al catastro municipal.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de la capital chaqueña puntualizó que “otro beneficio importante es que, gracias a estar registradas, estas personas ya pueden solicitar la conexión de agua y luz de manera formal que es lo básico y necesario que ellos reclamaban, ya que los usufructúan de manera irregular”.

Además, destacó que “la mejora de calidad de vida es sustancial a partir de ahora para cada vecino y vecina, y lo fundamental de esto es los derechos que le otorga la gestión municipal mediante el programa ‘Mi Hogar, Mi Título’”.

En una sintonía parecida, expresó que “hay cerca de 15 vecinos que están viviendo hace aproximadamente 80 años en este lugar porque eran empleados del ex ferrocarril Santa Fe, pero desde ese momento estuvieron en una situación irregular, con lo que se perdieron muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo”.

También hizo hincapié en que “en la ciudad existen cerca de 40 mil parcelas donde viven familias, en algunos casos más de una, que todavía no son titulares de la tierra, y en se viene trabajando fuertemente para que todos puedan acceder a este título, que no solo trata de inclusión urbana sino de inclusión social”.

En una misma dirección, detalló que “se viene avanzando a paso seguro, ya que se recorrió cerca del 80% de Resistencia para establecer quienes tuvieron un acta de tenencia o de ocupación o alcanzaron una instancia administrativa similar y se llegó al 40% de esas personas, que actualmente están en vías de completar el proceso de registración para dar inicio a los planos de mensura y pasar a los trámites que se tiene que llevar a cabo con las áreas provinciales pertinentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).