Resistencia declaró Visitantes Ilustres a la Comitiva Italiana (quien desarrollará un programa de intercambio escolar)

En el Museo y Sede del Fogón Friuliano, Gustavo mantuvo una reunión con autoridades de la institución donde recibieron la visita del doctor Oldino Cernoia y una comitiva friulana quienes vinieron a presentar el proyecto FRA.SA.LI, patrocinado por el Ministero degli Esteri de Italia.

Image description

Esta iniciativa tiene la finalidad de consolidar el intercambio cultural, haciendo que familias de Resistencia puedan recibir a adolescentes italianos en edad escolar en sus hogares y asistan a colegios locales, mientras que los jóvenes oriundos de la capital chaqueña puedan desarrollar la misma experiencia en Italia.


El vicecónsul honorario de Italia, Aldo Cracogna, sostuvo que “se siguieron las instrucciones del cónsul general, Marco Bocchi, quien señaló la presencia de estas personas dándole una importancia trascendental para Resistencia, ya que representan a entidades que vienen a hacer una exploración buscando posibilidades de intercambio de alumnos de escuelas secundarias en edades de 15 a 18 años aproximadamente”.

En igual sentido, indicó que “la gestión municipal tuvo la deferencia de distinguir a estos visitantes como ciudadanos ilustres, una decisión más que oportuna porque la presencia de ellos abre las puertas para el intercambio de alumnos por un periodo de 3 semanas, recibir alumnos italianos o enviar alumnos de nuestra zona a hacer un recorrido estudiantil de 3 semanas en Italia”.

Asimismo, remarcó que “este proyecto es muy importante para fortalecer los lazos que unen a Resistencia con Italia”, y agregó que “entre todos surgió el compromiso de apoyar de manera inminente este intercambio, de modo que seguramente veremos la concreción de este acuerdo en poco tiempo”.

El presidente del Fogón Friuliano, Horacio Martina, expresó que “se proyectó concretar un acuerdo macro para poder recibir chicos de Italia en colegios de Resistencia y, posteriormente, que los chicos de esta localidad puedan ir a Italia a casas de familia”, y añadió que “fomentar el intercambio cultural enriquece la mirada de un joven, amplía los horizontes del estudiante”.

Por último, destacó que “en este marco, el Fogón actúa como una institución que abre las puertas y vincula entidades como el viceconsulado, Ministero degli Esteri y la gestión municipal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.