Inició la segunda etapa de la Copa Futuro, organizada por la Municipalidad de Resistencia

La segunda etapa de la edición 2023 de la Copa Futuro comenzó a disputarse el fin de semana en las sedes del Parque Intercultural “2 de Febrero” y el Parque Urbano Tiro Federal. Varias disciplinas deportivas participaron de los encuentros, congregando a miles de jugadores de ambos sexos, atraídos por la propuesta municipal cuyo slogan es: “Si entrás a la cancha, salís de la calle”.

Image description

Rodolfo Yedro, coordinador municipal de este evento, explicó que “en esta oportunidad hubo 7 disciplinas jugando, como ser hockey en distintas categorías, voleibol de playa, handball, futsal, fútbol tradicional, ajedrez y gimnasia artística”.

“Son las primeras fechas, y continuaremos todos los fines de semana de octubre, ya con más disciplinas, creemos que superaremos la cantidad de participantes de la primera etapa, pretendemos llegar a los 10 mil”, acotó.

En tal sentido, señaló que en esta nueva edición se cuenta con la presencia de participantes de clubes, gimnasios, academias de todos los deportes, tanto de Resistencia como así también de Barranqueras, Puerto Tirol, Vilelas, Cote Lai, Margarita Belén y hasta una delegación de la ciudad de Formosa.

Tanto entrenadores como padres de los jugadores coincidieron en la importancia de un evento como la Copa Futuro, que permite reunir a niños y adolescentes para disputar jornadas deportivas, lejos de los vicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.