Nueva edición de ‘Sabores y saberes de nuestra feria’

La Municipalidad de Corrientes realizó la tercera edición de 'Sabores y Saberes de nuestra Feria'. Más de cien personas pasaron por el lugar, presenciaron el proceso de cocción y degustaron unos deliciosos plato con paye.

Image description
Image description

Con el objetivo que los compradores habituales de los Mercados Populares aprendan cómo utilizar las verduras, hortalizas, lácteos, carnes, y otros productos que adquieren en las ferias, la Municipalidad de Corrientes puso en marcha “Sabores y Saberes de nuestra Feria”, en el que cocineros enseñan diferentes tips y recetas para preparar una variedad de menúes.

En esta ocasión, el cocinero Diego Sanz realizó “chupín de pollo de mar” con productos de los Mercados Populares y el camión con pescados de Soberanía alimentaria.

“Sabores y Saberes de nuestra Feria” se trata de una propuesta culinaria que busca compartir con la comunidad platos tradicionales con productos que pueden adquirirse en los Mercados Populares. También los transeúntes pueden degustar las exquisiteces, luego de presenciar el proceso de cocción.

Este nuevo espacio es desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, mediante la Dirección de Comercialización.

Receta de Chupín de Pollo de Mar

Presupuesto total: $165 para 5 porciones

1kg de pescado: $100

1 kg de papa: $10

250 gr. De morrón rojo: $12.5

250 gr. De morrón verde: $7.5

250 gr. De zanahoria: $3.75

1 kg Cebolla: $10

100 cc de aceite: $5

3 litros de caldo (2 caldos verdura o pollo): $5

250 cc vino blanco: $11.25

Sal y pimienta: a gusto

En una olla profunda y pesada preferentemente, se coloca aceite y sal; luego se hace una base con cebolla, morrón y papa; arriba se hace otra base con pescado y zanahoria, luego se repiten ambas bases de cebolla, morrón y papa; y nuevamente pescado y zanahoria. Se deja cocinar a fuego lento, sin mover mientras se va agregando el vino y el caldo. Una vez que la papa está cocida, se puede mover para que lo que está abajo vaya hacia arriba. Como el pescado tiene un punto de cocción menos que la papa, una vez que este está cocinado quiere decir que la preparación está lista. Se debe reducir un poco el caldo y la papa debe estar desecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).