Meoni anunció en Chaco la ampliación de un ramal ferroviario y la reactivación de la Hidrovía

El ministro de Transporte, Mario Meoni anunció que en el término de 30 días el ramal ferroviario que une las localidades de Los Amores con Caui, en la provincia del Chaco, se extenderá hasta la ciudad de Resistencia y que se agregarán frecuencias a ese servicio.

Image description

Meoni realizó este anuncio durante su visita a la provincia de Chaco, donde se reunió con el gobernador Jorge Capitanich con quién analizó, además, los pasos a dar para avanzar en el objetivo de regular la hidrovía Paraná- Paraguay para optimizar el transporte integrado.

El funcionario nacional y el mandatario provincial coincidieron en la necesidad de la federalización y regulación de la hidrovía que conlleva beneficios tanto para la provincia como para la región, y coordinaron una agenda común para la reactivación de las obras del ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas que una el noroeste argentino utilizando la conexión fluvial.


El titular de la cartera de Transporte señaló la gran injusticia que hay “hacia el interior del país porque casi no quedaron trenes circulando” y sostuvo que “no se trata solamente de pasajeros, sino de mucho más, porque hablamos de relaciones humanas que muchas veces quedan interrumpidas”.

“Asumimos el compromiso con el desarrollo del ramal y con darle frecuencias a los trenes de cercanías, y también asumimos el compromiso que el presidente ha tomado para que la Hidrovía del Río Paraná sea una agencia federal que beneficie a las provincias y no solamente a algún sector de la Argentina, porque esto es clave para el desarrollo y la competitividad de todo país”, remarcó Meoni.

El ministro también señaló que “lamentablemente venimos de un ciclo de cuatro años donde prácticamente se abandonó, inclusive cuestiones que tenían que ver con financiamiento internacional que no fue ejecutado por una decisión política en el gobierno anterior de abandonar los ferrocarriles”.

Afirmó que “una de nuestras prioridades es la competitividad, y para ello es fundamental mejorar la logística en cada una de las provincias, porque si no se lleva un costo muy alto de la producción final. La hidrovía es el otro gran objetivo que venimos a asumir, para a partir del año que viene tener un operador que garantice el tránsito fluvial a todas las embarcaciones y así poder bajar el costo”.


Además, tanto Capitanich como Meoni coincidieron en establecer políticas públicas para el desarrollo de un transporte federal e integrado, que potencie el turismo y mejore íntegramente la conectividad en el país.

Por su parte, el gobernador aseguró que “tras el destrato nacional sufrido por los trabajadores todos estos años con la privatización, y también por los usuarios que han perdido esta vía de transporte para el área metropolitana, agradecemos a Mario Meoni por su presencia y participación en un hecho tan trascendente como la reactivación del sistema ferroviario de carácter federal del transporte público de pasajeros para las provincias argentinas, con un servicio confiable y seguro que integra la comunicación vial ferroviaria metropolitana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.