Zafran se suma a Emprendedores por Naturaleza (comprando harina de algarroba del Chaco)

Emprendedores por Naturaleza es un sello que certifica el compromiso de las comunidades locales de prosperar valorando la vida silvestre nativa y los ecosistemas naturales en torno a las áreas protegidas de Argentina.

Image description

Para conservar los ecosistemas y recuperar las prácticas tradicionales, el programa incentiva la cosecha de la algarroba con el objetivo de mostrar que el monte saludable y en pie, con sus especies de flora y fauna presente, puede generar ingresos a través de tradiciones respetuosas del ambiente que forman parte de la cultura local.


Zafrán se suma al programa, comprando esa harina que se usa en sus barras y galletitas.

La harina de algarroba es un producto arraigado a la cultura local y con un gran valor nutricional.

Desde tiempos ancestrales se usa para elaborar alimentos y bebidas, como la aloja, una bebida alcohólica que se consumía en tiempo de abundancia y es símbolo de unión.

Hoy se sigue recolectando chauchas y se acopia para darle de comer a los animales en épocas de sequía.

En octubre de cada año florecen los árboles de algarrobo y comienzan a dar frutos en noviembre. Luego en diciembre, cuando maduran y caen las chauchas del árbol, las comunidades locales recolectan estos frutos del suelo. 

Para realizar el secado de las mismas,  pueden hacerse de dos formas, secarse bajo el sol, expuestas por un par de días en bolsas para eliminar microorganismos o pueden hornearse dos minutos en horno de barro para eliminar microorganismos sobre las chauchas. 

Para la molienda, optan por morteros convencionales, una herramienta común en muchos hogares de la zona.

La harina que compra zafrán es molida en Molinos Cerillos, en Salta.

El programa Emprendedores por Naturaleza, estimula la economía regenerativa en el Chaco, fomenta las prácticas ancestrales y protege los ecosistemas funcionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)