“Yinny”, una marca Triple Impacto de accesorios para mascotas hecha en Misiones

Mediante una alianza estratégica, Animal World y la Fundación Futuro Verde impulsan a Yinny como una marca misionera de triple impacto, que además de buscar un lógico beneficio económico, lo supedita a una mirada social y al respeto por el cuidado medioambiental.

Image description

La industria de la moda representa más del 10% de las emisiones de efecto invernadero y es la segunda industria más contaminante del mundo. Cada año medio millón de toneladas de microfibras terminan en los océanos, lo que equivale a tres millones de barriles de petróleo, sin olvidar que el rubro del vestido además utiliza 93 millones de metros cúbicos de agua, un volumen suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas, ávidas de este recurso en todo el mundo.


Es por eso que la Animal World viene avanzando fuertemente en la toma de decisiones que tienen que ver con transformarse en una empresa 100% amigable con el medio ambiente, sumándose a la cada vez más larga lista de compañías que destinan gran parte de sus recursos para salvar al mundo.

Con una propuesta de creación de puestos de trabajo con un triple impacto: inserción laboral, innovación para la producción y la mirada puesta en la transición ecológica nace “Yinny”.

Etiquetas plantables, tótems de recolección de bolsas de alimentos para mascotas que luego serán reutilizados, eliminar su horario nocturno para ahorrar energía y apostar por el uso de la bicicleta y los vehículos eléctricos como medio de locomoción de sus empleados, han sido solo sus primeros pasos.

Hoy la empresa Misionera está dispuesta a dar “el gran salto” con Yinny, la primera marca de accesorios e indumentaria para mascotas de la provincia de Misiones hecha íntegramente dentro de los parámetros de la Moda Sostenible.

Para crear Yinny se unió a la Fundación Futuro Verde (primera planta argentina de recuperación y reciclaje de residuo textil y post consumo que se encuentra funcionando en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas) y juntos llevarán adelante este proyecto que ya está en marcha.

La idea es reutilizar al máximo, este proyecto será realizado íntegramente con pantalones o camperas recicladas, reutilizando su huella hídrica y no contaminado el medio ambiente sino dándole una segunda oportunidad a esa ropa que antes fue usada por los humanos y ahora también comenzará a formar parte del mundo de las mascotas” valoró Erica Vega, presidenta de la fundación Futuro Verde en el sitio MisionesOnline.

Se pueden realizar donaciones de pantalones, camisas, shorts o camperas de jean en todos los locales de la empresa Animal World donde se destinarán bateas y habrán importantes promociones especiales a todos los que se sumen a este proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)