“Wakure”, el vehículo eléctrico (diseñado en Misiones), fue premiado en el Concurso Innovar (destacando su innovación y contribución al cuidado del ambiente)

El innovador vehículo eléctrico “Wakure” diseñado por la empresa Hamelbot se alza con el premio en la edición número 18 del concurso Innovar. Con más de mil propuestas en competencia, el vehículo se destacó por su innovación y contribución al cuidado ambiental.

Image description

El Wakure resultó ser el diseño ganador frente a otros mil productos expuestos por más de 50 empresas que participaron de la competencia. El Wakure, es un sistema eléctrico diseñado para enfrentar los caminos más difíciles, ha sido utilizado por Parques Nacionales de Argentina y se destaca por su autonomía de casi 60 kilómetros y una carga rápida de cinco horas.


Además, su silencioso funcionamiento lo hace ideal para su uso en parques naturales. Se creó hace aproximadamente un año y medio, con idas y vueltas en diferentes tipos de diseños y trabajos, hasta que se logró al modelo final que permitió hoy en día tener un vehículo práctico, ligero y con gran autonomía.

En cuanto al futuro del vehículo, desde la empresa comentaron que el modelo actual está completo, pero la firma ya ha lanzado el “Wakure A” una versión similar diseñada como un mini tractor que ha tenido un alto impacto en los productores. Además, la Secretaría de Innovación de Nación ha adquirido más de 4.500 kits para el programa de robótica, que se distribuirán a todas las provincias mensualmente.

El cierre del año promete ser igualmente emocionante para Hamelbot porque la empresa está trabajando en una nueva versión de kits educativos de robótica de cuarta generación y anunciará próximamente un acuerdo estratégico con Emiratos Árabes para colaborar en ciencia y tecnología. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.