“Wakure”, el vehículo eléctrico (diseñado en Misiones), fue premiado en el Concurso Innovar (destacando su innovación y contribución al cuidado del ambiente)

El innovador vehículo eléctrico “Wakure” diseñado por la empresa Hamelbot se alza con el premio en la edición número 18 del concurso Innovar. Con más de mil propuestas en competencia, el vehículo se destacó por su innovación y contribución al cuidado ambiental.

Image description

El Wakure resultó ser el diseño ganador frente a otros mil productos expuestos por más de 50 empresas que participaron de la competencia. El Wakure, es un sistema eléctrico diseñado para enfrentar los caminos más difíciles, ha sido utilizado por Parques Nacionales de Argentina y se destaca por su autonomía de casi 60 kilómetros y una carga rápida de cinco horas.


Además, su silencioso funcionamiento lo hace ideal para su uso en parques naturales. Se creó hace aproximadamente un año y medio, con idas y vueltas en diferentes tipos de diseños y trabajos, hasta que se logró al modelo final que permitió hoy en día tener un vehículo práctico, ligero y con gran autonomía.

En cuanto al futuro del vehículo, desde la empresa comentaron que el modelo actual está completo, pero la firma ya ha lanzado el “Wakure A” una versión similar diseñada como un mini tractor que ha tenido un alto impacto en los productores. Además, la Secretaría de Innovación de Nación ha adquirido más de 4.500 kits para el programa de robótica, que se distribuirán a todas las provincias mensualmente.

El cierre del año promete ser igualmente emocionante para Hamelbot porque la empresa está trabajando en una nueva versión de kits educativos de robótica de cuarta generación y anunciará próximamente un acuerdo estratégico con Emiratos Árabes para colaborar en ciencia y tecnología. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.