Una exitosa primera edición de Agronea Pampa confirmó el potencial productivo de la región

A pesar del calor, el público se hizo presente en la última jornada para cerrar con éxito la exposición en la cual organizadores y expositores apostaron fuertemente a una región chaqueña que puso de manifiesto el desarrollo y potencial del Departamento Almirante Brown y de Chaco en el norte grande.

Image description

“Viene gente de todos lados y es muy positivo para nosotros”, destacó Luciano Carlisi, de Domingo Carlisi, subrayando la importancia de poder tratar a los clientes en persona. “Si Dios quiere, para el año que viene vamos a estar concretado el objetivo de tener aquí en Pampa del Infierno”, adelantó el empresario charatense, quien adelantó “los clientes van a encontrar lo mismo que tienen en Charata”.

Sebastian Castiñeira titular de Ferraro Maquinarias, empresa de Sáenz Peña reconoció sobre el Departamento Almirante Brown y principalmente Pampa del Infierno. “Se merecían tener una fiesta como esta”

También reflexiono sobre el desafío que enfrentan los productores. “Este año fue complicado para el productor chaqueño, pero sabemos cuál es su cultura, su raza, no afloja. Se puede caer, pero va a levantar siempre, por eso nosotros reafirmamos el compromiso con ellos. Reforzamos la atención, principalmente post-venta porque nuestro productor sigue trabajando”, indicó

En el corazón de Agronea Pampa, Soledad Bravo y Adrián Pascuale de Norte Semillas, jugaron de local, con fuerte apuesta. “La verdad, todo esto es muy bienvenido, porque en lo que respecta a la zona productiva de Pampa del Infierno, es una buena oportunidad para dar a conocer”, destacó Bravo

“Pampa viene hace años creciendo, el campo sigue empujando para adelante. A pesar de los desafíos que enfrentan los productores”, ponderó Pascuale. Resaltó la importancia de la expo: “el productor viene lastimado, que venga a ver cosas lindas, cosas nuevas, que le da ganas de comprar, le da ganas de invertir”.

Empezaron hace 15 años y hoy ampliaron su proyección con marcas y máquinas nacionales e internacionales, reflejando la misma mirada de expositores y organizadores de Agronea Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.