Se entregaron los Premios Exportar 2023 (Yerba Mate Piporé embajador Región NEA)

En el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron con los Premios Exportar, en su 28ª edición, a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país.

Image description

Desde hace 28 años, los premios Exportar reconocen a empresas de todo el país que hayan alcanzado diversos logros mediante categorías que destacan el aporte a la cultura exportadora del país, reconociendo a aquellos actores que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas.


Los ganadores tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria, específica de su sector, dentro del calendario anual 2024 de la AAICI,  y contarán con un posicionamiento destacado en Export Argentina, el directorio de la oferta exportable argentina.

En la categoría 1, Bienes y Servicios, se premia a empresas  que  hayan  efectuado  su  primera  exportación  de  bienes  o servicios. El ganador fue Arcadia Translations. 

En la categoría 2, Innovación en la Exportación, el premio es para empresas que hayan desarrollado un nuevo producto y/o servicio o hayan introducido una mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de mercados externos. El ganador fue Biocosmética EXEL.

En la categoría 3, Argentina al Mundo, se premia a empresas  que  sean  propiedad  o  estén  lideradas  por  mujeres  y  hayan  tenido  una participación exportadora destacada. La ganadora fue Fincas Patagónicas S.A.

En la categoría 4, Embajador Región NOA, se premia a la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Catamarca,  La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El ganador fue Wishbone S.R.L. 

En la categoría 5, Embajador Región NEA, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. La ganadora fue Yerba Mate Piporé, una cooperativa  nacida  en  1930  y  creada  por  un  grupo  de  inmigrantes  suizos  que  se asentaron  en  Santo  Pipó, Misiones.  Durante  varios  años,  la  yerba  que  procesaba  la Cooperativa  era  para  proveer  a  distintas  empresas  molineras,  quienes  la empaquetaban  y  la  instalaban  con  sus  respectivas  marcas  en  el  mercado.  Recién  a principios  de  1960  se  creó  la  marca  Piporé,  la  que  comenzó  a  comercializarse  en Argentina  y  posteriormente  en  el  exterior.  Hoy,  la  marca  se  encuentra  entre  las  10 yerbateras más  grandes  del  país  y  entre las 3  mayores  exportadoras  de  yerba mate argentina.

En la categoría 6, Embajador Región Centro, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe. El premio fue para Laboratorio Kemex S.A.  

En la Categoría 7, Embajador Región Cuyo, se premia la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Mendoza, San Juan y San Luis. El ganador fue Pietrelli Fruit.  

En la Categoría 8, Embajador Región Patagonia, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El premio fue para Rapanui - Franui.

En la categoría 9, Asociativismo para la Exportación, se premia al conjunto  de  empresas,  mutuales  o  cooperativas  que,  de  manera  asociada,  hayan logrado ingresar o ampliar su participación en el mercado internacional. El grupo ganador fue Sensaciones Queseras.

Categoría 10, Programa Desafío Exportador, el premio es para las empresas que hayan obtenido asistencia técnica bajo el Programa Desafío Exportador y hayan logrado hacer su primera exportación o internacionalizado sus servicios. El premio fue para ECCO Argentina.

En la categoría 11, Pymes Exportadoras Dinámicas, se premia a empresas  pertenecientes  al  segmento  PyMEs  Exportadoras  Dinámicas  que  hayan incrementado el monto exportado y/o las cantidades de destinos alcanzados. El ganador fue Edelflex S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.