Se entregaron los Premios Exportar 2023 (Yerba Mate Piporé embajador Región NEA)

En el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron con los Premios Exportar, en su 28ª edición, a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país.

Image description

Desde hace 28 años, los premios Exportar reconocen a empresas de todo el país que hayan alcanzado diversos logros mediante categorías que destacan el aporte a la cultura exportadora del país, reconociendo a aquellos actores que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas.


Los ganadores tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria, específica de su sector, dentro del calendario anual 2024 de la AAICI,  y contarán con un posicionamiento destacado en Export Argentina, el directorio de la oferta exportable argentina.

En la categoría 1, Bienes y Servicios, se premia a empresas  que  hayan  efectuado  su  primera  exportación  de  bienes  o servicios. El ganador fue Arcadia Translations. 

En la categoría 2, Innovación en la Exportación, el premio es para empresas que hayan desarrollado un nuevo producto y/o servicio o hayan introducido una mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de mercados externos. El ganador fue Biocosmética EXEL.

En la categoría 3, Argentina al Mundo, se premia a empresas  que  sean  propiedad  o  estén  lideradas  por  mujeres  y  hayan  tenido  una participación exportadora destacada. La ganadora fue Fincas Patagónicas S.A.

En la categoría 4, Embajador Región NOA, se premia a la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Catamarca,  La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El ganador fue Wishbone S.R.L. 

En la categoría 5, Embajador Región NEA, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. La ganadora fue Yerba Mate Piporé, una cooperativa  nacida  en  1930  y  creada  por  un  grupo  de  inmigrantes  suizos  que  se asentaron  en  Santo  Pipó, Misiones.  Durante  varios  años,  la  yerba  que  procesaba  la Cooperativa  era  para  proveer  a  distintas  empresas  molineras,  quienes  la empaquetaban  y  la  instalaban  con  sus  respectivas  marcas  en  el  mercado.  Recién  a principios  de  1960  se  creó  la  marca  Piporé,  la  que  comenzó  a  comercializarse  en Argentina  y  posteriormente  en  el  exterior.  Hoy,  la  marca  se  encuentra  entre  las  10 yerbateras más  grandes  del  país  y  entre las 3  mayores  exportadoras  de  yerba mate argentina.

En la categoría 6, Embajador Región Centro, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe. El premio fue para Laboratorio Kemex S.A.  

En la Categoría 7, Embajador Región Cuyo, se premia la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Mendoza, San Juan y San Luis. El ganador fue Pietrelli Fruit.  

En la Categoría 8, Embajador Región Patagonia, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El premio fue para Rapanui - Franui.

En la categoría 9, Asociativismo para la Exportación, se premia al conjunto  de  empresas,  mutuales  o  cooperativas  que,  de  manera  asociada,  hayan logrado ingresar o ampliar su participación en el mercado internacional. El grupo ganador fue Sensaciones Queseras.

Categoría 10, Programa Desafío Exportador, el premio es para las empresas que hayan obtenido asistencia técnica bajo el Programa Desafío Exportador y hayan logrado hacer su primera exportación o internacionalizado sus servicios. El premio fue para ECCO Argentina.

En la categoría 11, Pymes Exportadoras Dinámicas, se premia a empresas  pertenecientes  al  segmento  PyMEs  Exportadoras  Dinámicas  que  hayan incrementado el monto exportado y/o las cantidades de destinos alcanzados. El ganador fue Edelflex S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)