“¿Salimos a comer?”: la guía gastronómica que llega para que disfrutes de comida rica en Resistencia

Revista La Andariega presentó una nueva herramienta, indispensable para conectar la oferta de la ciudad con las ganas de salir a comer de los resistencianos, viajeros o turistas que visitan la ciudad. 

Image description

¿Salimos a comer? Ofrece nueve recorridos gastronómicos para encontrar fácilmente lo que buscamos a la hora de decidir a donde salir. En primer lugar, los bares y restaurantes de la ciudad en el microcentro y fuera de las cuatro avenidas, los otros recorridos son: cocina de autor, sólo quiero pizza, birrerías y choperías, parrillas en la ciudad, sabor emprendedor, desayunos y meriendas o heladerías. Cada lugar cuenta con una breve referencia para poder ubicarlo y conocer su oferta gastronómica.

Sin embargo, esta no es la única manera de enterarnos a donde ir, ya que la revista ofrece en sus secciones “gastronomía y agenda”, dos importantes espacios para estar al tanto de los que sucede en la ciudad y cómo las actividades culturales se entremezclan con la gastronomía para ofrecer salidas increíbles. También visibilizar promociones, descuentos y días especiales para que no haya más excusas.

Ya sea con familia o con  amigos, salir a comer no siempre es una decisión fácil. Saber a dónde ir para cada situación es indispensable, sobre todo cuando tenemos requerimientos de alimentos específicos o la necesidad de espacios adaptados para cada uno de los comensales, además de la cantidad de personas que esperamos reunir. Toda esta diversidad de situaciones nos pone al frente de una amplia demanda de información, que no siempre disponemos. Por lo que, esta guía propone facilitar esa tarea para superar inconvenientes y acercar una experiencia mucho más satisfactoria para el disfrute.

Por supuesto no faltan las promociones, descuentos, eventos especiales, lanzamientos y todo tipo de oferta que se proponga romper la rutina de la semana y atraer a nuevos comensales con ganas de vivir experiencias innovadoras y compartir nuevos sabores. Tampoco faltarán los sabores del Chaco que son un gran orgullo y bandera de lo que esta provincia produce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.